Lunes De Música [20/11]
En esta dosis semanal de música de vanguardia les ofrecemos una selección compacta, variada y atractiva. Aunque al año le falta poco, es mucha la música que tenemos pendiente por publicar.
En esta entrega les traemos pop, hip hop, rock, folk entre otros. Esperamos que disfruten esta selección.
Zelda – Pranam
La banda de rock dominicana estrena su noveno audiovisual con su mayor reto estético hasta la fecha, según nos confiesan.
La República Dominicana, como bien declara el poeta Pedro Mir, es “…Un país en el mundo en el mismo trayecto del sol. / Oriundo de la noche. / Colocado / En un inverosímil archipiélago de azúcar y alcohol”. Acertada descripción con la que se puede atribuir su exuberante eclecticismo a la hora de implementar una gran variedad de géneros musicales que aportan colores y sabores diferentes a la caleidoscópica ebullición de la nueva escena alternativa que se gesta en la ya mencionada isla del Caribe. Sobre el merengue y las fusiones afrocaribeñas ya se han dedicado suficientes páginas, y así seguirá sucediendo, merecidamente. Sin embargo, por debajo del radar mainstream existe una expresión artística que palpita vibrante, como lo es el rock local y sus diversos exponentes, muchos de ellos con varios años de firme trayectoria en la escena.
Una de las agrupaciones de mayor consistencia en la escena rockera de la República Dominicana lo es Pranam, originaria de la ciudad de Santiago, al norte del país, y activa de manera ininterrumpida desde el 2011. Se definen a sí mismos intérpretes de “un rock a veces duro, pero siempre melódico”, y que este pasado 17 de noviembre estrenaron su noveno trabajo audiovisual, de su sencillo ‘Zelda’.
Todo Pasará – El Metro
Este es el 2do sencillo que se desprende de Ethnicolor 2.0 ,compuesta por Ambiorix Martinez y Katherine Perez Pirou-.Esuna canción que trata del sentimiento de sentir que todo estáperdido olvidando todas las vueltas que da la vida, y mostrandoque todo pasará.
Los sonidos que encontramos en este sencillo nos evocan influencias musicales del Caribe, Afrobeat, Pop, raíces africanas y Soul,Sounds. Todo esto, con una estetica visual y terminación sonora que tiene el sello de su principal productor, Ambiorix Martinez.
Sonrisa Valiente – Alex Ferreira (acústica)
Esta canción es un adelanto del disco “Versiones para el tiempo y la distancia, vol.2”. Aquí el cantautor nos transporta a una historia de positivismo y actitud aunque los sentimientos dicten lo contrario, manteniendo una sonrisa a pesar de lo que vive.
La versión está en formato acústico, así como el disco del que formará parte.
Ojalá Que Llueva Café – José Luis Freitas
Este sencillo forma parte del disco homenaje “Pop De Guerra”, rindiendo respetos al maestro Juan Luis Guerra, por parte del productor, cantautor y gestor José Luis Freitas. El sencillo original se desprende del disco “Ojalá Que Llueva Café”, del 1989, en el tiempo en que JLG estaba en proceso a convertirse en un fenómeno.
La versión de José Luis Freitas es semi acústica, integrando coros en español así como en taíno. El corte tiene un cambio de acústico a integrar otros elementos musicales poco después de mitad de la canción, dándole un aura más visceral, tratando de resaltar el mensaje de la canción original. Los coros de niños ayudan a empatizar más con la ambientación acústica.
Monumento – Jarina de Marco + Calacote
Esta es otra colaboración entre Jarina de Marco y Calacote, quienes nos presentan en el tema “Monumento” una propuesta seductora y pícara. En el corte escuchamos fuertes influencias de R&B con ritmos caribeños bien disfrazados en melodías sintéticas que invitan a bailar pegados y despacio.
“Monumento” no pertenece al más reciente disco presentado por Jarina -Caribbean All-Inclusive Luxury-, pero sigue pincelando sus canciones con referencias e influencias dominicanas. Calacote es uno de los productores en ascenso que mayor demanda tiene fuera del país ahora mismo, quien utiliza muchos elementos de música urbana, sin embargo, en esta canción nos ofrece otros colores mucho más digeribles para un público extranjero. La combinación de estos dos talentos da como resultado un producto final exportable.
El corte es interpretado por Jarina De Marco y Calacote, fue compuesto por Bas Van Daalen, Calacote, Jarina de Marco y Neo. En la producción, contaron con Neo y Bas Van Daalen.