Exitosa Entrega de los Premios Indie

La entrega se realizó presencialmente por primera vez, donde Riccie Oriach salio victorioso en 4 categorías.

Al surgir durante tiempos de pandemia, nunca se había podido hacer una entrega presencial, pero para esta edición se pudo. El escenario elegido fue Chao Teatro, ubicado en Ágora Mall, de la ciudad de Santo Domingo. La calidad de la producción fue excepcional, pero lo que convirtió la noche del 31 de enero tan especial, fue el contacto humano. Quizás desde la comodidad de nuestras casas habríamos podido tener la holgura de concentrarnos en los anuncios de ganadores en pijama, pero la experiencia de poder presenciar los rostros de sorpresa, las risas y emociones de cada uno de los premiados, así como los reconocidos no tuvo precio. Fue una noche donde todos los involucrados en la música fueron protagonistas.

José Luis Freitas siendo entrevistado antes de la transmisión de los Premios Indie Dominicano.

Los asistentes fueron llegando poco después de las 7:00PM, recibidos por parte del staff que trabajó de los Premios, todos desde Santiago de los Caballero vinieron. El productor ejecutivo y fundador de estos premios, José Luis Freitas, llegó poco después de las 7:30PM, puesto que cumplía con una entrevista en un medio de prensa. A su llegada, Freitas subió al escenario para anunciar que a las 8:00PM en punto iniciará la entrega, la cual sería igualmente transmitida por YouTube. El personal de algunos medios de comunicación estuvo presente y llegaron a entrevistar a parte del staff.

NOTA DE PRENSA OFICIAL

Riccie Oriach  y Jhonny Ventura se llevaron los máximos galardones en la 3ra edición
de Premios Indie Dominicano. En el caso de Oriach gracias a su disco Maquiné se
llevo el premio a Mejor Álbum, además de Mejor Portada, Mejor Producción De Una
Canción y Mejor Álbum Música De Mundo. Tuvo un musical en el que presento
exitosamente tres de las canciones de este disco. En el caso de Johnny Ventura, su
colaboración con Néstor Torres en el tema Neodance: Santiago Y Buenos Aires la
cual produjo Jochy Sánchez gano el premio a Mejor Canción y Mejor Canción Música
De Mundo.
 
Juan Luis Guerra se llevo el premio a Mejor Merengue por Pambiche De Novia y
Manny Cruz el premio a Mejor Álbum Tropical por Love Dance Merengue y Mejor
Bachata por Las Puertas Del Cielo junto a Anthony Santos.
 
Otros ganadores fueron Aisha Syed en los 2 renglones de Música Clásica por su disco
Porteña, Damn Goldo, una promesa de nuestra música gano los premios a Mejor
Canción Urbana y Mejor Pop Urbano. Altherego gano el premio a Mejor Álbum Rock
y Poolpo Mejor Canción Rock. The Dominican Jazz Project gano los premios en la
categoría de Mejor Canción Jazz y Mejor Álbum de Jazz.
 
Uno de los fuertes de esta premiación sin duda son sus musicales y en esta edición
demostraron nuevamente porque. El tributo a Raulin Rosendo (ganador del premio a
Mejor Salsa por Voy Pa’Delante) estuvo cargado de ritmo. El mismo mostro a
veteranos como Henry García y Sexappeal junto a nuevos talentos como René A
Cuarta, Omar Quezada y Jean cuevas quienes prometen ser buenos relevos en
nuestra salsa.
 
El otro tributo anunciado fue para una de nuestras glorias, Rafael Solano. El mismo
estuvo introducido por hermosas palabras de Juan Luis Guerra. Luego Aisha Syed
interpreto magistralmente Una Primavera Para El mundo. Siguió Yasser Tejeda a
guitarra y voz con una ejecución impecable del tema En La Oscuridad. Rose Mateo
impuso su voz en una interesante versión que rozaba el rock del tema Para
Olvidarme De Ti. Entraba Frank Ceara con El Sonido De Tu Voz en un arreglo musical
que encajaba a la perfección a la tesitura de Ceara quien demostró sus dotes de
interprete. El cierre fue con Por Amor, Miguel Angel Soul y Melody Astacio
emocionaron a todos con sus voces en un cierre perfecto para un tributo a alguien
como Solano.
 
El percusionista Fellé Vega tuvo un tributo sorpresa mas que merecido a cargo de la
orquesta que el fundo hace años, La Orquesta De La Danza Mezclada. El otro tributo
sorpresa fue para Toque Profundo. Versiones nuevas de 6 canciones en donde
interpretes nuevos como veteranos del rock se unían para rendir homenaje a la
icónica banda dominicana. Rosee Abreu, Ayrton Fernández, Eddy Vásquez, Auro
Sónico, José Luis Freitas, Fundamentar, Shara Viñas, The Cat Lady y Junior Rodríguez
de Empiphis entonaron himnos de nuestra música.
 
Los premios tuvieron de anfitrión precisamente al vocalista de Toque Profundo Tony
Almont quien hizo un trabajo elegante y preciso como guía, pudo tener mas

intervenciones. Melba Almonte fue la otra anfitriona y se lucio con un trabajo jovial y
con gracia.
 
La música urbana estuvo representada por Vakeró quien acompañado de Edwin Jay,
presento dos temas de su mas reciente disco Mama Ika, canciones contagiosas con
todo lo necesario para ser éxitos. Dkano presentado por Almont como el artista mas
respetado del genero urbano, tuvo una excelente presentación junto a Dman Goldo,
en la misma unieron un talento veterano con uno joven (una constante en los
musicales de los premios) ambos con mucha calidad. Estos musicales demostraron la
buena música urbana que se hace en el país.
 
Rodhen Santos fue el encargado de iniciar los premios a ritmo de jazz con la
ejecución de Take The A Train, tema por el que gano Mejor Reversión. Los artistas
emergentes tuvieron su musical, Am Goldn, Heri Cepeda, Estatika, Eli Y Emil y
Sabrina Estepan plasmaron el brillante futuro de nuestra música. Precisamente
Estepan gano el premio a Mejor Canción Artista Emergente.
 
Esta premiación en homenaje a nuestro eterno Vitíco, tiene el Premio Víctor Víctor A
La Mejor Composición, el mismo lo gano Alex Ferreira por Como Viene Se Va. Alex
también ganó por su disco Tanda el premio a Mejor Álbum Cantautor.
El LoFi es un genero que va creciendo y tuvo un segmento en donde explicaban mas
del mismo, el Mejor Álbum y la Mejor Canción Lo fi los gano KVMTZ.
 
El merengue típico llega por primera vez a los premios y mostraron a un artista
prometedor para el genero, Ángelo Vargas junto a Frandy Sax pusieron a todos a
bailar. Precisamente Ángelo gano el premio a Mejor Merengue Típico por Lampara
Pa’Mis Pies junto a Héctor Acosta.
 
Otros de los grandes ganadores de la noche fueron Break Out The Crazy, dueto que
reside en New York. Los mismos ganaron el premio a Mejor Canción Pop, Mejor
Balada y Mejor Mezcla. También tuvieron una presentación minimalista en la que
expusieron su calidad.
 
Rafa Payan presento su primer sencillo como solista en un tema acompañado por
David Almengod y que es altamente contagioso. La parte mas indie estuvo a cargo
de Bonnet y Anthony Ocaña junto a la española Carol Rovira en intimas versiones de
sus temas Vuelvo Pronto y Verde, Amarillo, Azul.
 
Revolución Sonora a cargo del productor de Premios Indie Dominicano José Luis
Freitas presentaron un proyecto en el que trabajan en la actualidad, una película
musical del rock dominicano en la actualidad. La misma estará basada en
presentaciones de grupos en vivo y presentaron el primer clip de la misma, la
agrupación Poolpo interpretando el tema Ícaro con toda su energía.
 
Una de las sorpresas de la noche fue ver a Pavel Núñez a ritmo de merengue
interpretando el tema Aquí, al mitad del mismo Rafa Rosario hacia presencia

contagiando a todos de alegría, sin dudas un gran cierre para una gran noche para la
música dominicana.
 
Si quieren disfrutar de estos musicales y de la premiación completa los exhortamos a
entrar al canal de youtube de Revolución Sonora, un trabajo exquisito para los
amantes de la buena música, este es un proyecto sumamente importante, pues
como dice su lema “Donde Solo La Calidad Cuenta”.

LA ENTREGA

A lo largo de casi tres horas pudimos ver el desfile de calidad musical galardonada, donde concentró parte de lo mejor hecho en dominicana. La producción comprendió un material previamente grabado, junto a homenajes realizados a diferentes artistas.

Más 800 obras musicales fueron evaluadas a través de 39 categorías, donde se clasificaron desde géneros musicales hasta aspectos técnicos, a través del filtro compuesto por un equipo de más de 80 jueces especializados.

Riccie Oriach fue el artista que pudo alzarse con un total de cuatro pirámides: Mejor diseño de portada, Mejor producción para una canción, Mejor Álbum Música Del Mundo y Mejor Álbum. Luego de Riccie, el dúo Breakout The Crazy obtuvo tres reconocimientos: Mejor mezcla para una canción, mejor balada, mejor canción pop. El resto de los ganadores como mucho alcanzaron no más de 2 premios. Esto nos indica que la competencia a través de todas las categorías técnicas fue reñida. Bandas como Altherëgo y Poolpo sacaron la cara por el rock; sensaciones como Manerra, Nikola, Mickey Destro, Estátika desfilaron entre los favoritos

Los musicales y tributos fueron una parte exquisita: tributos a Rafael Solano, Raulín Rosendo, Felle Vega y un tributo sorpresa a Toque Profundo. La conducción fue realizada por Tony Almont, vocalista y líder de Toque Profundo.

Lista de ganadores

Album Pop: Manerra – 1984

Mejor Remix: Zoom Soon Bao + Gaby DLS – Reversa

Mejor Álbum jazz: Dominican Jazz Project -Desde Lejos

Mejor Diseño de Portada: Maquiné – Riccie Oriach

Mejor Video Musical: Oro – Nikòla

Mejor Álbum Lo-Fi: Stress & Depressed – KVMTZ

Mejor Canción Lo-Fi: Missing You – KVMTZ

Mejor Álbum Música Electrónica: Montecristi – Micky Destro + Chez Tropic

Mejor Canción Música Clásica:Pampeana –  Aysha Syed

Mejor Álbum Música Clásica: Porteña – Aysha Syed

Mejor Canción Urbana: Morena e’ – Damn Goldo

Mejor Colaboración y/o Dueto: El Espejo – MarteOvenuS + Xiomara Fortuna 

Mejor Reversión: Rodhen Santos – Take The Train

Mejor Mezcla: Everything To Lose – Breakout The Crazy

Mejor Producción de una Canción: Riccie Oriach

Mejor Balada: Fool For You – Breakout The Crazy

Mejor Canción Heavy Metal: Daca – Múcaro

Mejor Canción Música del Mundo: Neodance – Nestor Torres + Johnny Ventura

Mejor Canción emergente: Como Si Fuera – Sabrina Estepan

Mejor Canción Alternativa: El Espejo – MarteOvenuS + Xiomara Fortuna 

Mejor Canción Electrónica: Mickey Destro + Chez Tropics

Mejor Álbum Alternativo: Tu Hogar – Fede López

Mejor Agrupación de rock: 201-Altherëgo

Mejor Canción Álbum Dembow/Regaeton: Elma María – Maffio, Darrell & Don Miguelo

Mejor Álbum Cantautor: Tanda – Alex Ferreira

Mejor Canción Bachata: Las Puertas del Cielo – Manny Cruz + Anthony Santos

Mejor Salsa: Raulin Rosendo

Premio Víctor Víctor a Mejor Composición: Como Viene Se Va – Alex Ferreira

Mejor Merengue: Pambiche De Novia – Juan Luis Guerra 

Mejor Álbum Urbano: Momentum – Redimi2

Mejor Merengue Típico: Lámpara Pa’ Mis Pies – Héctor Acosta + El Prodigio

Mejor Canción Rock: Icaro – Poolpo

Mejor Canción jazz: Fuera de la Oscuridad  – Dominican Jazz Project

Mejor Canción pop: Everything To Lose – Breakout The Crazy

Mejor Álbum Tropical – Love Dance Merengue – Manny Cruz

Mejor Álbum Música Del Mundo: Maquiné – Riccie Oriach

Mejor Pop Urbano. Golfí – Damn Goldo

Mejor Canción: Neodance -Johnny Ventura + Néstor Torres

Mejor Álbum : Maquiné – Riccie Oriach

EL FUTURO DE LOS PREMIOS

El productor ejecutivo y fundador de los premios, José Luis Freitas, informó que es probable que esta sea la última entrega de los premios, puesto que los estándares de calidad requeridos implican una inversión considerable y sin patrocinadores será insostenible continuar. Esta es una razón poderosa, puesto que el trabajo de los premios es algo que toma todo el año.

Para abaratar costos, Freitas debe absorber una cantidad de trabajo importante, puesto que no siempre puede contar con voluntarios que realicen tareas tan delicadas como la producción, edición y dirección de video, audios, entre otros renglones.

Es una pena que se deba mendigar apoyo por una iniciativa que tenga tanta calidad y concentre tanto talento técnico. Estas premiaciones son especializadas por y para la música hecha en nuestro país, ya sea música clásica, urbana, merengue o rock. Esperemos que no todo sea por cuñas, hay un precedente de tres años que respalda una iniciativa que amerita el respeto así como el apoyo correspondiente.

Disponibilidad

Si te perdiste los premios, puedes verlos en la cuenta de Revolución Sonora en Youtube, aquí te compartimos el link:

Pr

%d bloggers like this: