#tbt: Hermanos de Sangre – Guaitiao

Hoy quisimos acercarnos a la banda Guaitiao, una banda que llenó un sitial entre finales de los 90s y principio de los 00s, durante parte de la mejor época del rock dominicano.

La agrupación surgió a partir del sueño de Shara Viñas y su pareja en aquel entonces Luinnis Quezada, quienes compartían el sueño de formar un grupo. Había ambición y deseos de llegar lejos. Ambos ya habían tenido experiencias previamente en otros proyectos. El sueño se materializa al invitar amistades cercanas con quienes compartían la misma pasión.

Nuestra querida Shara Viñas tuvo la amabilidad de compartir parte de la historia detrás del disco y ahora la compartimos con ustedes.

IE ¿Cómo fue el proceso creativo del disco Hermanos de Sangre?

SV: |Este proceso fue muy interesante y orgánico, ya que la forma de composición se daba en los ensayos como un jameo que iba tomando estructura y forma con el aporte de cada músico, yo iba improvisando las letras. Algunas canciones las escribí con su melodía la cual cantaba para ir poniendo la música.

IE ¿Son todas las letras de tu autoría?

SV: |Casi todas son de mi autoría, solo la canción Señor Modesto fue compuesta por Luinis Quezada

IE ¿Cuáles canciones de esta producción te apasionan más?

SV: |Recuerdos en Film y Una parte de ti.

IE Compártenos alguna anécdota en la concepción o proceso de grabación de ese disco

SV: |¡Wao son muchas anécdotas! Ya que este disco duró muchos años en proceso de grabación. En esa época los recursos eran más limitados, se logró con mucho empeño, en AM Studio de Tomás Álvarez, quien luego de la salida del bajista Miguel Gómez se íntegró al grupo para tocar el bajo por un tiempo.

Al inicio de el estudio se grababa en un cuarto de su casa y grabe las voces en un clóset, el resultado era genial! Luego con el tiempo ya tenía un mejor espacio más profesional con su cabina de grabación por el cual pasaron muchos grupos de rock importantes a grabar.

Recuerdo que siempre todo fluía super al grabar, nos divertíamos mucho y se armaban buenas reuniones entre amigos que siempre pasaban a saludar o grabar algo. La cada de Tomas, donde estaba su estudio, era como miel para las abejas, para todos los amigos músicos!

IE ¿Cómo fue recibido el disco?

SV: |Entiendo que entre el público más cercano fue bien recibido, aunque no hubo mucha promoción y en el mismo año que salió el disco desafortunadamente sin decidirlo dejamos de tocar en vivo, por diversas razones. El guitarrista Moreta fue a estudiar fuera del país, Luinis participaba de otros proyectos musicales.

IE ¿Hubo cambios en la alineación antes de tener el lineup que se dio a conocer?

SV: |En el inicio pasaron por la banda nuestros amigos Mike Rodriguez (bajo), Mario Dávalos (guitarra), Alexis de Peña (guitarra)

IE ¿Qué terminó el ciclo de Guaitiao?

SV: |Se dio un caso muy curioso porqué nunca hubo un cierre, los compromisos que los integrantes fuimos adquiriendo fue enfriando el proyecto, quedó inconcluso sin una razón aparente y por inercia. Dedicándonos a otros caminos e intereses. En lo particular por año guardo el deseo de poder interpretar de nuevo esas canciones un fueron parte importante de mi. Por la motivación de muchos amigos que admiran la banda ha sido un motor adicional, así que la determinación de lograr hacerlo se hace inminente.

IE ¿Cómo fue la escogencia del nombre?

SV: |Desde que salió la producción de Areito de JLG y 440, tuve curiosidad por el dialecto taino gracias a la canción de cierre ese CD “Naboria Daca Mayanimacana” en la que vi la palabra Guaitiao, que consistía en un ritual de intercambio de nombres para afirmar la amistad y hermandad entre los tainos, de ahí la traducción en la canción aparece como “Hermanos de Sangre”, lo sugerí entre otros posibles nombres y por su significado fue el más relevante y llamativo. En ese tiempo por el 1995, 1996 no habían los recursos de Internet que hay actualmente.

Con el pasar de los años aproximadamente en 2008 surgió un grupo de rock en Puerto Rico con el mismo nombre, por lo que nos identificamos como Guaitiao RD o Guaitiao- Hermanos de Sangre para diferenciar.

Pr

%d bloggers like this: