#dándoleoído: Te Vamo A Eperá – GPD

La agrupación Gran Poder de Diosa nos presenta su primer disco de estudio como una contundente declaración que están listos para exportar su música.

Escudándose en las raíces folclóricas y enarbolando un formato musical alternativo que combina ritmos rurales dominicanos, con raíces afro antillanas, así como jazz, rock y electrónica, depuran una producción que bien puede ser catalogada como música alternativa tropical.

En una producción tenemos nueve temas, con una duración de 43 minutos. La producción estuvo a cargo de Mediumship Music, bajo el sello discográfico de FAMA. En la autoría de las canciones participaron Carlos Monción, Fernando Soriano, Marlene Mercedes, Anderson Azcona, Andrews Ramírez y Eddy Núñez.

El contenido de la letra es variado, es inspirador y retrospectivo. Tenemos canciones de protesta social; de encontrar el amor dentro de nosotros mismos; historias de campo que se entrelazan con sonoridades que evocan escenas en el campo, así como en las calles de nuestro país.

El primer adelanto fue la canción ˆPlátano de la Ciudadˆ, de contenido social elegantemente plasmado por Eddy Núñez. Reloj de Arena, donde buscamos en nuestro interior la luz necesaria para para dar lo mejor de nosotros mismos. “La Mar de Santo Domingo” es una hermosa canción suave que nos habla cómo el mar expulsa y rechaza todo lo que no debe tener, en alusión a los desperdicios que le arrojan. La canción ´No Me Hace Falta Nada¨ es una conclusión sensata donde el protagonista entiende que la felicidad y todo lo que necesita está en su interior, así también viviendo en armonía con el ambiente que le rodea.

En general, podemos identificar que esta producción es una colección de historias introspectivas, donde su fortaleza interna es la base de la felicidad, creer en sí mismo y apreciar los elementos que le rodean para vivir en armonía total.

El soporte audiovisual les da los suficientes argumentos, junto al trabajo discográfico, para exportar la propuesta audiovisual de Gran Poder De Diosa a otras latitudes. Tanto los videoclips como la línea gráfica presentan un trabajo poderoso y acabado.

Pr

%d bloggers like this: