#dándoleoído: Salir Al Sol

Después de trece años sin lanzar un disco, el cantautor Marel Alemany decide poner fin a esa sequía con la presentación del disco “Salir Al Sol”, una espléndida muestra de talento y buen gusto. Las canciones comprende una recogida de diferentes momentos en los últimos años, incluso inspiraciones mientras reside en el extranjero.

El disco cuenta con nueve canciones, para una duración de 34min y 22 segundos. Lo clasificamos como tropical con interacción de otros géneros que le ayudan a tomar forma de easy listening, así como bailable en algunos momentos. Tenemos desde el folk, merengue, jazz, salsa, pinceladas de rock, así como bachata y otros ritmos que entran, salen y permanecen durante toda la obra.

El contenido de temas comprende un reflejo de los sentimientos y experiencias posteriores a su etapa del álbum “Carne”, plasmando vivencias que pasan de ser un joven con talento escribiéndole al amor y al desamor, a un hombre que le escribe a las situaciones que la vida le hace pasar en primera persona y en cabeza ajena. Notamos que los temas varían desde el agradecimiento por experimentar la bendición del amor, como disgustos con las situaciones que se viven en su país. Podemos escuchar canciones dedicadas a su hija; como aquellas donde apela a la capacidad del país para levantarse ante los abusos, pero también objeta comportamientos aparentemente inofensivos que fomentan tanto el machismo como la violencia de género.

Musicalmente el disco Carne nos ubica en sus influencias dominicanas, experimentando con todo lo que le rodeaba en ese momento. Entretanto, Salir Al Sol muestra influencias universales, donde se permite interactuar con influencias más allá de las dominicanas.

Este último tema es El Gallo y para su composición realizó una dinámica preguntándole a sus seguidores en las redes sociales por aquellas expresiones que fomentan el machismo.

Encontramos particularmente interesante la variedad de temas abordados, porque nos ofrece contenido rico en argumentos que acompañan a la música meticulosamente desarrollada. En general, los temas o sentimientos abordados van desde amor, indignación, crítica social y mucho agradecimiento. Las historias reflejan todo lo que ha sentido en poco más de diez años.

La composición de los temas estuvo a cargo de Marel Alemany; la producción fue obra de Isaac Hernández; la grabación de los temas se realizó entre IH Studio Allan GTR Studios; Arturo Pina fue responsable de la mezcla; mientras que la masterización fue obra de David Darlington de Bass Hit Recordings en NY.

Cuando hablamos con Marel, nos comentó lo siguiente: Es una deuda que tengo con las personas que me siguen a pesar de mi costumbre de desaparecer del ruedo público frecuentemente. También es una necesidad propia de sacar algunas de las canciones que he escrito en los últimos años. 

Si fuéramos a recomendar canciones, estas tres son nuestras favoritas: Si Tú Estás, El Gallo y Dulce Ingenuidad.

Pr

%d bloggers like this: