#DiscosDelFinDe
Hoy sábado es un buen día para escuchar dos discos nuevos para ponernos a tono con lo que nos trae la escena independiente de nuestro país.
Uno de ellos es género indie alternativo, por parte de la banda TangoWhiskeyMan, quienes poco a poco se han ido reactivando. Entretanto, que el otro es rock alternativo instrumental.
The Wait – TangoWhiskeyMan
Luego de dos adelantos, la agrupación TangoWhiskeyMan nos presenta su más reciente producción titulada “The Wait”. La expectativa creada con las canciones nos dio a entender que la banda mantendría su línea básica, pero mostrando una evolución interesante. Los cortes que anticipan el disco fueron “Saturday”, la cual viene cargada con melodías pegajosas y dulzura engañosa; mientras que la segunda (Head Full of Voices) es un sueño psicodélico marcado por voces melódicas, texturas poco comunes y una vibra en constante contraste.
La banda TangoWhiskyMan de origen dominicano, está conformada por Frank Antun en voces y guitarra, Alberto Bustamante en el bajo, Ryan Ureña en guitarra y teclados, y Ariel Ovalles en la batería, TWM son conocidos por un sonido psicodélico, ecléctico y melódico, así como por sus habilidades instrumentales.
Tras dos EPs creados a distancia y lanzados en 2020 y 2021—Digital Social y Everything Is Awesome, respectivamente—la banda grabó su ambicioso álbum The Wait con todos los miembros de la banda presentes y el Grammy winning Sound Engineer Bolivar Gomez en los estudios de FAMA resultando en un trabajo conceptual de gran visión de las aventuras del personaje TangoWhiskyman.
El álbum comienza con el track épico “Peter Pan”, una introducción que nos va metiendo al expansivo mundo de The Wait y el alter-ego del personaje Tangowhiskyman. La canción “A Conversation” nos trae un beat de trap adornado por un ritmo funky marcado por el bajo. La canción que le da título al disco ofrece un momento de kraut-rock psicodélico. Y los otros tracks se expresan con ritmos más bailables como en “No Regret”. The Wait representa un acierto en la carrera de TangoWhiskyMan.
Así mismo, el arte de la portada del disco remite a cada una de las canciones representadas por un elemento gráfico. Podemos ver una cabeza llena de voces—a propósito del “Head Full of Voices”—así como un portal que representa a “Peter Pan”, el Yin Yang por el track “Busy Living” y los cuatro elementos de “Element”. Tanto el nombre del disco como el tema que le da el título se aprecian con el reloj de arena que adorna el cuello del mago, quien representa al personaje principal, Tango Whiskyman, del álbum conceptual. De igual manera, por la composición de la imagen se puede apreciar el logo de la banda. Pueden visitar su página de Instagram @tangowhiskyman para comprar merch con todos las artes, y así también apoyar a la banda.
Ariel Ovalles describe el disco como “Intrínseco.” “Viene desde adentro,” dice el baterista. “[Contiene] todas las sensaciones que los seres humanos tenemos en distintas etapas de la vida”. Ovalles cuenta que espera que The Wait les abra la puerta en México, Argentina, Colombia y EEUU; así como explorar los públicos que hay en la escena internacional de psychedelic rock”.
Lo Que Saben – Malwina Zero
Esta es la carta de presentación del proyecto fundado por Kelmer Messina y Luis David Miranda bajo el nombre de Malwina Zero. El proyecto es otra iniciativa que surge durante el encierro por pandemia.
El EP titulado “Los Que Saben” es una breve pero efectiva representación de lo que nos quieren compartir: rock progresivo instrumental con influencias tan variadas como coloridas. Para la realización de esta obra, contaron con Gustavo Moré como baterista, bajo la producción de Emmanuel Bonnet. Entretanto, Cristian Desangles se unió al proyecto como segundo guitarrista oficialmente después de terminado el disco.