Lunes De Música [08/08]

La selección de esta semana comprende varias canciones interesantes de diferentes géneros. El universo musical de esta semana lo comprenden canciones en fusión, blues, rap, indie, entre otros. También compartimos un par de videoclips lanzados: tanto de Rock & LOR como de Marel Alemany.

Que sea esta una semana de éxito y estas canciones sean parte del soundtrack de tu semana.

Ven Vamos – MULA

Sabemos que el trio denominado MULA si no está trabajando en música nueva, están cumpliendo compromisos artísticos fuera del país. El nuevo sencillo titulado “Ven Vamos” es un adelanto del disco MUNDOS. En este corte se nos invita a dejarnos llevar un rato y estar conscientes de las infinitas posibilidades que hay detrás de lo imprevisto, se nos invita a apreciar la magia detrás de lo fugaz e impredecible.

Nota de prensa de “Ven Vamos”

En su nuevo sencillo “Ven Vamos”, MULA trae todo el calor caribeño mezclado con el mundo etéreo que les caracteriza.

Esta canción invita con atrevimiento a dejarte llevar por el placer de lo incierto mientras disfrutas del viaje sonoro que cruza por géneros tan diversos como el Dancehall, la Salve dominicana y el Merengue de Calle.

Disponible en todas las plataformas digitales: https://ingrv.es/ven-vamos-9w4-z

“Ven Vamos”

“Cuenta la magia detrás de lo fugaz e impredecible. Invita a dejarnos llevar un rato y estar conscientes de las infinitas posibilidades que hay detrás de lo imprevisto. Nos dice que independientemente de que una situación “quizás sea pasajera o quizás te cambie la vida”, podemos divertirnos un rato con ella y dejar que la magia detrás de cada momento, por efímero que sea, nos atrape. Bien pudiendo ser esta conocer a alguien en una app de citas o hasta un viaje sin planificar con amigxs.

Nos emociona muchísimo este lanzamiento porque es nuestro primer sencillo desde nuestro disco MUNDOS. Sentimos que la canción muestra  nuestras facetas preferidas del proyecto que son ese merengue caluroso, rápido y seco que nos encanta contrastado con la parte dulce y onírica de la banda, que calma toda la dosis de adrenalina que pasa por momentos. 

La canción tiene mucha música dominicana como el Mambo Callejero, también tiene un bridge inspirado en La Salve dominicana, un género no tan conocido, pero que proviene de nuestra cultura mágico-religiosa y que decidimos utilizar porque crea un acento muy importante en el bridge de la canción que crea una atmósfera de canto casi sagrado. También tiene influencia del Dancehall, Reggaetón caribeño.” – MULA 

Es una banda dominicana formada por tres chicas, la productora Rachel Rojas y las hermanas gemelas Anabel y Cris Acevedo, fusionando la electrónica con los ritmos caribeños que las influenciaron desde niñas.

Lanzan su primer disco homónimo MULA en 2015 y desde ese momento comienzan llamar la atención de audiencias y festivales de todo el mundo. Viajan a Nueva York donde tienen su primer show en el festival ‘Bodega Island’ y ese mismo año sacan un disco de remixes que reúne a 10 productores de Latinoamérica y EE. UU. En 2016 llevan su música a Puerto Rico y Cuba, haciendo una gira caribeña y lanzan tres sencillos entre ellos ’Nunca Paran’ que se convirtió en una canción clave en su carrera, llegando a los top 40 de Ecuador y luego siendo utilizada como parte del soundtrack de la serie de Netflix ‘Élite’.

En 2017 lanzan su segundo disco AGUAS y este fue catalogado entre los mejores discos del año por blogs como Remezcla, Clubfonograma, la revista española Zona de Obras y fue ‘el mejor disco del año’ de la revista colombiana ’Shock’. Ese mismo año participan en el festival Contrapedal en Brasil, Festival Centro y Sónar en Colombia. Vuelven a EE.UU. y giran por El Salvador y Honduras.

Después del disco AGUAS, lanzan varios sencillos y colaboran con diferentes artistas, como el creador del Moombahton Dave Nada, la legendaria artista dominicana Xiomara Fortuna y la artista argentina Sol Pereyra, logrando con esta última una nominación a los premios Gardel de Argentina.

En 2020 lanzan 4 sencillos y el 11 de noviembre su tercer disco MUNDOS.

En el 2021, vuelven a los escenarios con gira en México y un show en Nueva York, son nominadas a los premios ’Soberano’ y los ‘Premios Indie’ de la República Dominicana. También en ese año, su música llega de nuevo a producciones de Netflix como la película ‘Anónima’ y la cuarta temporada de la serie ‘Élite’.

En 2022 el proyecto anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Ven Vamos”, es parte de la cartelera del ‘Festival Colombia al Parque’, el ‘Vive Latino’ en España y girarán por este país en el verano.

Desde su formación en 2015 MULA ha tocado y tenido giras en 12 países de América y Europa y ha sido parte de la cartelera de festivales de gran relevancia como el Estéreo Picnic en Colombia, el NRMAL en México, el Festival Paraíso en España.


El Blues Del Viralata – Blueschool

Qué tal si te digo que así como encontramos canciones que exponen la cruda realidad de temas tan delicados como la violencia de género, el abuso de poder o el descuido al medio ambiente, también puedes hacer conciencia sobre el respeto y cuidado a los animales.

Blueschool es una propuesta musical nueva, que entra en escena con su carta de presentación titulada “El Blues Del Viralata”. Es un esfuerzo combinado de músicos de rock en Republica Dominicana presentando nuestro estreno el Blues del Viralata que con este material audiovisual se intenta forjar conciencia sobre la protección de animales que viven en las calles, espero les guste nuestro esfuerzo.

Blueschool esta formado por: Leonardo Valenzuela (teclado), Eddie Alba (voz), JL Gonzalez (guitarra), Rigoberto Zapata (bajo), Jose Alejandro Bordas (secuencia). El corte fue grabado en DrumsstickStudio por Rolando Rodriguez, mientras que la mezcla y masterizacion fueron realizadas por Allan Leschorn, bajo la produccion Martha Miniño.


The Morning – Jaswiry

La artista de ascendencia dominicana Jaswiry nos ofrece la canción “The Morning”, la cual surge de la experimentación y canalizando sus vivencias amalgamadas con su creatividad artística. Este es el segundo sencillo presentado por la joven artista residente en el Bronx.

Este corte tanto en letra como en audiovisual nos muestra elementos tales como ausencia, extrañar a alguien, indiferencia y monotonía. El trabajo visual está bien logrado, haciendo juego con la hermosa voz de Jaswiry, quien nos deleita en un R&B con algunos elementos de experimentación que le agregan un sello distintivo.


Algoritmo – Mr Raimy

Duro y curvero entra Mr. Raimy con esta canción, un rap que explora la oscura realidad de las redes sociales. La falta de atención, la soledad, los problemas de autoestima y otros elementos de índole psicológico se combinan con la aguda programación de las redes sociales para crearnos la adicción al uso de las mismas. Siempre buscando llamar la atención, así como ser famosos, quedamos atrapados en el algoritmo, perdiendo un tiempo valioso, alejados de los nuestros, así como víctimas de un mundo de apariencias.

El sencillo tiene un videoclip que va de la mano con el mensaje, en un ambiente oscuro y decadente, cargando las letras contundentes del artista urbano oriundo de Santiago de los Caballeros. Mr. Raimy es otra muestra más de la inmensa cantera de talento emergente que viene del norte del país.


VIDEOS

Como menciones especiales tenemos dos canciones que han sido previamente lanzadas. Arrancando de alante pa´trá´ vamos a ver:

Si Tu Estás – Marel Alemany

A menos de un mes de ser presentado el álbum “Salir Al Sol”, el cantautor Marel Alemany cumple con su promesa de entregarnos el video de la canción que sirve como punta de lanza del tercer trabajo discográfico. La canción se titula “Si Tú Estás”. La canción es autoría de Marel, escrita durante el tiempo de pandemia.

El corte se desenvuelve en un ambiente folk y pop; maneja un crecimiento paulatino en el momentum, orientado a resaltar los sentimientos expresados. El compositor e intérprete explora sentimientos de agradecimiento, inspiración así como esperanzas dadas por la presencia de su pareja. Es una canción de mensaje positivo, una manifestación sincera del amor que se vive cada día. 

La dirección del video fue responsabilidad de Ernesto Alemany; Desiré Reyes en la producción ejecutiva; mientras que el trabajo audiovisual contó con la participación estelar de los músicos y cantautores Isaac Hernández y Luitomá.


Hombre Peatonal – Rock & LOR

El proyecto de rock dominicano ROCK & LOR estrena el video de la canción “Hombre Peatonal”, que forma parte de su album debut “Periplos de Cuarentena”, este próximo 4 de Agosto, de 7:30 pm a 9:30 pm, en la Galería de arte contemporáneo, Lyle O. Reitzel, como parte del opening de la exposición ‘Colectivo de Verano’ donde participan los artistas García Cordero, Inés Tolentino, Santiago Ydanez, Duval Carriè, Cruz Azaceta, Ignacio Iturria, José Levy, José Bedia, Angel Ricardo Ríos, Gerard Ellis, Pierre Monestier y Gustavo Peña.

El video “Hombre Peatonal”, dirigido por Francisco Pérez de ‘Productora Nebulosa Audiovisual’, cuenta con un elenco de invitados especiales aue representan una nueva generación de políticos, activistas urbanos y artistas plásticos, que procuran un mejor Santo Domingo, más gentil y habitable para el peatón. Se trata del Diputado, José Horacio Rodríguez, el regidor Mario Sosa, Miguel Alejandro Martínez, la actriz Nathalia Herrera y el pintor Gerard Ellis.

El concepto gira en torno a un Hombre Peatonal que se “niega aceptar no ser parte de su ciudad” e invita a caminar “las aceras al azar, sin miedo al miedo y sin ningún frikeo”, documentando imágenes cotidianas de nuestros días y noches en el medio de un tapón, playas frente al Mar Caribe como basureros, un grito de alerta a la conciencia colectiva en relación a la inseguridad, las aceras inexistentes, la falta de arbolización urbana.
En contraste se presenta un paralelo con escenas filmadas en Madrid, por Camille Reitzel, donde el músico Julian Reitzel camina sin dificultad, por la Gran Vía, frente a un mural de azulejos de ‘Los Bravú’, mientras ejecuta un solo de guitarra épico, en una ciudad verde, limpia, y concebida para ser parte de ella.

Durante todo el trayecto de la historia, La banda integrada por Allan Lesschorn(Guitarra y Coros), Guillermo Pérez(Batería), Leo Valenzuela(Teclado), y Lyle(Voz Primcipal y bajo), hace un performance en emblemático hangar de Atelier Gazcue, donde Gerard Ellis ejecuta un graffiti en el escenario, donde además emergen obras ‘dark’ del maestro García Cordero.

Pr

%d bloggers like this: