Resumen Nominaciones Premios Indie
Anótenlo, mes de Julio del 2021. Fecha de los Premios Indie, la culminación de un proyecto que se mantiene activo el año entero.
El éxito se trabaja sin aspavientos ni bulto. Las interminables horas de preparación con miras a lograr algo son premiadas cuando toma forma el proyecto que nos hemos planteado. La satisfacción. No se puede cuantificar a la ligera la paciencia requerida para darle forma a un proyecto como unas premiaciones.
Lee Más sobre los Premios Indie:
2da Edición de los Premios Indie
El equipo liderado por José Luis Freitas, Productor General de los Premios Indie han hecho un trabajo digno de reconocimiento, pero sobre todo amerita respeto.
Anoche se presentaron los nominados a la segunda edición de los Premios Indie Dominicano, un galardón orientado a reconocer la calidad de las propuestas musicales de todos los géneros independientes de nuestro país. Aquí aplica desde el jazz hasta el rap; desde la música clásica hasta el merengue; desde la fusión hasta el rock; y así sucesivamente.
Para muchas personas la publicación de los nominados a los Premios Indie significó accesar al canal de Youtube de Revolución Sonora y entretenerse durante poco más de una hora. Para el equipo organizador significó a grandes rasgos:
Casi 600 canciones
Más de 2,200 minutos de música
80 jurados trabajando en la selección de nominados
30 hrs de edición
Un equipo de 4 personas como coordinadores generales
Dando:
37 Categorías a nominar
1:06hrs de transmisión para anunciar los nominados
Un panel de 4 personas más 1 conductora
Hablamos de la segunda edición de unos premios independientes para la música que no cuenta con el apoyo masivo de disqueras millonarias, ni marcas que desembolsen groseras cantidades de dinero por un desfile artístico. Nadie sacará tu categoría porque no la encuentran atractiva o porque a juicio de un jurado no se presentaron trabajos que ameritasen reconocimiento, mezclando muchas veces géneros diferentes cuando deciden habilitar una categoría. Se trata también de que juzguen entendidos de la materia para que evalúen con conocimiento de causa. Aquí no hay patrocinio aún. Pero hay que hacerlo, porque es un reconocimiento a todos aquellos que no pueden pagar payola ni se les da oportunidad a los grandes escenarios no solamente por ser emergentes, sino por no ser del montón popular que no implica calidad necesariamente.
Pero el trabajo no concluye ahí. Ahora entramos a la recta final. Las 37 categorías evalúan no solamente diferentes géneros musicales, sino reversiones, remezlcas desde la composición, hasta el diseño de la carátula.
Los Más Reconocidos
Sin mucho preámbulo ni sorpresas, los artistas que recibieron mayor cantidad de nominaciones a través de diferentes categorías, nos ponen en preaviso de ser potenciales ganadores de los mayores renglones (Album y Canción del año).

Laura Rivera es la artista con mayor cantidad de nominaciones, presente en ocho (8) categorías, seguida por Daniel Santacruz con siete (7) postulaciones. A seguidas Por Riccie Oriach, quien junto a Jochy Sánchez, Gabriel Pagán y Snenie logran seis (6) nominaciones. Con con cinco (5) nominaciones tenemos a Rosee Abreu, Break Out The Crazy y Letón Pé. Luego de esto tenemos a la Reina de la Fusión, Xiomara Fortuna; junto a Nicole Peña-Comas, Solo Fernández, Rando, DKNO y Zoom Soon Bao con cuatro (4) nominaciones. A seguidas, tenemos a 15 artistas con tres (3) nominaciones, 24 artistas con dos (2) y 34 con una (1) nominación.
Destacamos los extremos en veteranía: Mientras que novedosamente Snenie se posiciona como una prometedora artista que está llegándole a un público más allá del alternativo, recibe seis (6) nominaciones. No es para menos. Como contraparte, la Reina de la Fusión, Xiomara Fortuna, recibe cuatro (4) nominaciones, en señal de no bajar la marcha en su ilustre carrera.
Las novedosas chicas de MULA se mantienen constantemente trabajando; contamos con la participación de pesos pesados de la escena alternativa nacional, tales como Giorgio Siladi, Pavel Núñez y Riccie Oriach.
Otra novedad y agrado es ver que se cuenta con la presencia de artistas de reconocimiento tales como Milly Quezada, Eddy Herrera, Vakeró, Luis Segura, Manny Cruz, Chiquito Team B, Fernando Villalona, entre otros. Esto significa que cada vez más artistas confían en el buen juicio del evento. Esto le da mayor alcance, por ende mayor exposición.
Queremos mantener bajo observación a las siguientes promesas emergentes: Snenie, Gaby De Los Santos, Löst, Greenyard, Rosee Abreu, así como otros tantos más. La presencia de Carolina Camacho, Nathalie Hazim, Giorgio Siladi, Letón Pé, Break Out The Crazy le da un aire internacional, aunque sean productos locales.
En general, deseamos éxito a todos los nominados, pero más aún, al equipo organizador para que puedan exitosamente completar el proceso agotador pero gratificante que son estos reconocimientos a los artistas dominicanos.