Lunes De Música [28/08]

Cerramos el mes de agosto con una selección de once temas que comprenden géneros que van desde el pop hasta el rap. La participación de artistas van desde artistas locales hasta la diáspora que mantiene contacto con la escena local.

Esperemos que disfruten esta selección y que la compartan.

Te Quedas O Te Vas – Karla Breu

La talentosa cantautora dominicana, Karla Breu, regresa con fuerza a la escena musical presentando su nuevo sencillo “¿Te quedas o te vas?”. Reconocida por su sensibilidad romántica y pegajosas melodías, Karla combina el Pop Latino con influencias del EDM y del Soul y en muy poco tiempo ha dejado su huella en la industria musical.

La artista nacida en Santo Domingo y residiendo actualmente en México, ha destacado por su voz poderosa y letras emotivas que conectan con la esencia de sus oyentes. Con varios sencillos en el top 10, ha cautivado a audiencias en México y más allá, posicionándose como una de las artistas más prometedoras del pop latino en la actualidad.

“¿Te quedas o te vas?” representa un giro significativo en la discografía de Karla Breu, mostrando una importante evolución en lo personal y en su carrera artística. En esta nueva producción, Karla abandona temporalmente la guitarra acústica para adentrarse en un sonido más electrónico y contemporáneo. El sencillo fusiona magistralmente elementos del Pop Latino con la energía del Dance, creando una experiencia musical electrizante que invita a todos a bailar. Karla pregunta: ¿Te quedas o te vas? Un último aviso para quien no se decide en una relación. Nada como bailar con el corazón roto.


Látigo – Nikola

El más reciente sencillo de Nikola lleva como nombre “Látigo”, la cual es una canción que a primeras parece sensual o incluso sexual en su entrega, más es una invitación y canto a romper con esa voz y pensamientos negativos que a veces nos asedian.

Una Producción en colaboración con el productor Bartosz Brenes de Costa Rica, También productor de “Caña Brava” Sencillo anterior en cuál NIKOLA debuta como ft. Para la dj y cantante mexicana PAHUA. La canción también cuenta con un material visual a Cargo de Judith Rodriguez como directora y conceptualizado por ambas.


Dilema – Diómedes

Este es el segundo corte del año que promociona Diomedes Jiménez, cantante y productor de Hip-Hop Alternativo. La canción lleva como título “Dilema”, un ritmo de reggaeton suave que aborda el tema de la salud mental.

Esta canción atendió ese peso que a veces sentimos en los hombros o el nudo que nos aprieta el cuerpo sin dejarnos hablar. El tema surge producto de circunstancias depresivas en las que tanto el intérprete como gente cercana a él se ven envueltos, y de las cuales se logra salir producto del amor, apoyo y unión que todos en algún momento encontramos en la vida.

El ritmo tiene de base reggaetón, pero contiene mucho de su sello personal, de cadencia suave, desarrollado para asentir pero también poder escuchar el contenido. La autoría del tema estuvo a cargo de Diomedes, contando con la colaboración de Gus Jiménez en la coautoría.


Busy Living – Tangowhiskeyman (Live From Studio A)

Este es otro de los temas que se desprende de la sesión en vivo de la banda Tangowhiskeyman, donde mantienen su línea psicodélica, melódica e inconfundible. Busy Living se extrae de la producción “The Wait”, presentada el año pasado.


Al Despertar – Juracán

“Al Despertar” es el tercer sencillo publicado este año por Juracán, quien nos ofrece un tema romántico, el cual consiste en una propuesta indie/acústica, donde juega con sintetizadores e instrumentos orgánicos (guitarra), con una voz sutil. El tema explora los sentimientos que vivimos al enamorarnos, dejando de lado los miedos para adentrarnos a la travesía sentimental.

La composición del tema estuvo a cargo de Pierre Carbucia (Juracán), con arreglos y producción de Isaac Hernández. En la mezcla y masterización contó con la participación de Eduardo Baldera y Diego Raposo.


YANOTAPAMI – Jame Minogue

Jame Minogue lanza su tercer sencillo del año, titulado “YANOTAPAMI”, es un corte en indie rock con influencias disco, indie dance y algunos elementos urbanos. El resultado final es un corte contemporáneo, fresco, refleja perfectamente sus influencias universales y la forma en que compone las letras, nos dice que no se mantiene tan alejado de nuestro país, aunque reside en Irlanda.

Nos gusta bastante este corte, porque sonoramente puede enganchar a públicos con diferentes gustos, sin sentirse forzado para encajar. Las letras joviales relatan la aceptación cuando ya tu chica no está interesada en ti ni en tu relación. El autor da traspiés con este resultado al analizar todas las señales que le dejan dicho “ella no ‘ta pa’ mi”.


Mírame – Yellow Outlet

El dúo de indie synth pop radicado en Santiago llamado Yellow Outlet, nos presenta el sencillo “Mírame”. Como segundo corte del año entendemos que valió la pena esperar, puesto que tenemos aquí una obra que cuida mucho los detalles, musicalizada para poner en ambiente al más antipático de los escuchas. Con ritmos dance, electrónico y la ambientación sonora que caracteriza al dúo, tenemos música por fin.

Con un videoclip dirigido por Jorge Guillén, la canción es autoría María Alejandra Taveras, mientras que la producción estuvo a cargo de Cristian Guillén y Diego Raposo. Esto constituye un trabajo hecho en Santiago para el mundo.


Vida – Manerra

La canción titulada “Vida” es la primera presentada por Manerra luego de publicar su disco “En La Sombrita”, el cual reseñamos aquí hace poco. Dentro de su línea fresca e “easy listening”, nos ofrece un tema acústico de influencias de música pop, flamenco y ritmos tropicales. En la canción el artista explora cada momento que disfruta al lado de la mujer que le gusta, sintiéndose más que agradecido por su amor.

Como con casi todas sus canciones, Manerra es el compositor y productor de la misma. El artista santiaguero ha ido llamando la atención cada vez más, por sus composiciones que reflejan el oasis sonoro que busca una gran parte de la población en nuestro país, amante de los ritmos por excelencia.


Chucky en la 42 – Antihippie

La superbanda Antihippie resucita creativamente para ofrecernos el corteo titulado “Chucky en la 42”, un corte que conserva el estilo hardcore y poderoso del grupo. La autoría es de Radi, Jehison y Freddy, mientras que en la producción es de Radi. Entretanto, en la masterización y mezcla trabajó Mark Barrie. Igualmente, contaron con Kanky Lora en la bateria, quien por primera vez colabora con este proyecto.

Las letras exploran parte de la cultura pop local, hablando sobre “La 42”, una calle que del sector Capotillo, la cual se ha hecho famosa gracias a la imagen que proyectan los artistas urbanos de personas bailando, fumando, jugando con objetos filosos en sus lenguas y demostrando que a pesar de la pobreza, todo el mundo está “rulay”. Algo que realmente dista mucho de la realidad, pero es parte de la cultura pop que hoy tiene nuestro país.


Pasando Trabajo – Sexto Emece

Esta es la carta de presentación del artista urbano independiente que se hace llamar Sexto Emece. “Pasando Trabajo” es un corte cuya letra es introspectiva, pero desarrollado para compartir, donde explora los problemas que se enfrentan en el día a día y reconociendo que nada bueno llega fácil. Aquí relata parte de su vida, la cual no es diferente a la de nadie, plasmándola a ritmo de hip hop.

Nos gusta que la canción es una historia de perseverancia, donde mantiene su enfoque y confianza en sí mismo.


Pr

%d bloggers like this: