Lunes De Música [15/05]
A consecuencia de no haber publicado la semana pasada, por razones mayores, les traemos un compendio que abarca estos dos períodos juntos. Es un montón de música, por lo que no abundaremos tanto.
Si de entrada tenemos un menú “timbí” de todo: rock, industrial, jazz, pop, fusión, electrónica, etc. Así que siéntense y prepárense para escuchar mucho de todo y bueno.
Devil can cry – The Mindgrenade
Devil can cry es el nuevo sencillo de la banda Dominicana The Mindgrenade. la antesala de un nuevo álbum que la banda estará lanzando a finales de Octubre. El álbum tiene por nombre Spaceship earth. El corte tiene el sello característico del proyecto musical liderado por su vocalista, Michael Canahuate, en género industrial, de impresión meramente internacional.
Mandarria – Base de Datos
Base de Datos continúa en su ruta de honor al rap criollo & a los precursores del under dominicano en el sencillo “Mandarria”. Otra obra maestra del beatmaker Jotabit, empleando drums pensados & strings estruendosos que acentúan la presencia de los mcs en el ritmo. Los exponentes Intérprete Imperfecto & Dapely, junto al veterano mc Básico del dúo Experiencia, Lo Correcto, emiten sus mejores barras de reto, respeto & representanción del rap independiente.
Forrest Voices (Live) – Oscar Micheli Trio
La agrupación musical denominada “Oscar Micheli Trio”, encabezada por Oscar Micheli y completada por Guy Frómeta y Luigi Féliz nos entrega el corte Forrest Voices. A ritmo de latin jazz, esta pieza nos transporta a un ambiente tropical, fresco, que percibe atardeceres frescos, verdes e infinitos. La producción estuvo a cargo del maestro Micheli y de Guy Frómeta.
QQTF – Calacote + Lena Dardelet
Los artistas Calacote y Lena Dardelet unen talentos para entregarnos esta hermosa pieza interpretada en dos idiomas. Con melodías y ritmos que se debaten entre el house, trap latino y otros géneros. Tiene momentos marcados por la hermosa voz de Lena, luego entran algunas estrofas interpretadas a ritmo de rap por el mismo Calacote. Esta es una canción bailable, apelando a un público joven y de gustos musicales más amplios que aquellos consumidores de “indie urbano”. La autoría de las letras fue obra de Allen Newman de Loraine, Emmanuel Silverio y Lena Dardelet.
Numbers For Names – Victor Fuertes
El cantautor radicado en los Estados Unidos Victor Fuertes nos ofrece el tema Numbers For Names, un corte acústico que busca despersonalizar las experiencias y sobreponerse a malas experiencias.
Será – Gus Rodríguez + Pirou + Pat Pereyra
Como parte de la serie de canciones “Amargue Sessions” de La Oreja Media Group, traemos lo más reciente que lleva el sello del maestro Gus Rodríguez, interpretado por Pirou y Pat Pereyra.
Viernes – Brandon Margary
Este es el 5to sencillo de Brandon Margary como solista. El cantautor multi instrumentalista dominicano radicado en NYC, con este proyecto que se ha caracterizado por su estilo “summer love” storyteller. El nuevo sencillo ha sido trabajado junto al productor Nando Sounds con el cual ha trabajado los sencillos anteriores. “Viernes” es el tema con un sentido más de balada que nos trae Brandon en el cual plasma un cita en la ciudad, que te invita a “flotar” junto a la persona que te hace sentir que puedes levitar a su lado para sentir su calor.
Un Poco Más – María Cerdeiros
Este corte de la joven artista María Cerdeiros tenemos experimentaciones con el género urbano y electrónicos característicos de la artista. La historia explora las atracciones, expectativas sentimentales y acercamientos entre dos personas, quienes juegan con sentimientos de manera pícara pero a la vez pisando lo directo.
Los Marcianos – Giorgio Siladi
“Los Marcianos” fue compuesta, grabada y producida por Giorgio Siladi . Juan Sebastián Rodríguez se sumó al proceso de diseño sonoro y producción se suma, quien es un productor e ingeniero ganador de Grammy y múltiples discos platinio por sus trabajos en proyectos como Zoé, Phoenix, Alessia Cara, Lori Mayers, The Growlers, entre otros y Eduardo Fernández, ex guitarrista de la agrupación Bocatabú. Esta canción es una crítica al capitalismo a modo de sátira, inspirada en varias teorías conspirativas, a todo ese grupo de la alta cúspide de la sociedad que alimenta y mantiene el rebaño bajo control.
Giorgio Siladi en esta canción nos muestra una nueva cara de su arte, explorando temas que nunca había explorado antes, con ese sonido rock clásico que caracteriza su último trabajo discográfico.
Su nuevo disco quemar la casa ya saldrá en verano 2023 y promete mostrar una cara completamente renovada y más arriesgada del artista.
Notas – Break Out The Crazy (Versión Bachata)
Esta canción fue lanzada en marzo, a ritmo de música anglosajona bailable. Ahora tenemos la versión bachata, escrita y producida por el dúo integrado por Chris y Katya.
En El Naranjo – Yasser Tejeda + Vicente García
A ritmo de jazz y ritmos fusión, tenemos la colaboración entre Yasser Tejeda y Vicente García, quienes nos entregan un corte pegajoso, incitando a la unión, sincerando sentimientos de amor. La autoría fue una colaboración de los dos artistas. Esta es otra muestra de su próximo disco, titulado “La Madrugá”, el cual será lanzado dentro de unos días.
En Cualquier Lugar – Red Divan
Tenemos la carta de presentación de la agrupación Red Divan, quienes provienen de Santiago de los Caballeros, confirmada por un cuarteto. El género del grupo es pop rock y nos ofrecen algo interesante que amerita escuchar. El corte tiene mucho rock en español ochentero entre sus influencias, aparte de rock alternativo más contemporáneo, dándole aires adultos.
“En Cualquier Lugar” es una muestra más de su disco debut, el cual está disponible en todas las plataformas de streaming. Esta canción cuenta con un videoclip producido y dirigido por RSK FAMA.