Lunes De Música [31/10]

Cerramos el mes de octubre con broche de oro, donde la selección presentada nos muestra mucho talento emergente de calidad, pero de igual forma una canción de una de las figuras más relevantes y veteranas de la escena.

Esta semana traemos fusión, indie pop, tropical y otras cosas más que harán de su semana una película llena de recuerdos. Igualmente, por parte de V.O.T. tenemos el videoclip de su último sencillo, para enriquecer la selección.

Del Mismo Color – Rosee Abreu

Como segundo sencillo del año la talentosísima Rosee Abreu nos trae la canción titulada “Del Mismo Color”, donde notamos muchos colores e influencias variadas, dando una sensación atemporal y una interpretación que está en el punto. Este es el primer adelanto de un LP que Rosee lanzará pronto.

Producida por Rosee Abreu con el apoyo de Iván Tavera y Erik Rodríguez, la canción muestra melodías limpias con sonido post-punk que crea un ambiente bailable, en conjunto con letras que expresan la bonita coincidencia entre dos personas que, aun cuando no lo parece a simple vista, están hechas el uno para el otro, y parte de la ansiedad que genera el pensamiento de perder esa conexión por la llegada de alguien más.


1er Viaje KALUNGA – Xiomara Fortuna + Rafa Payán

Este es el primer sencillo del disco más reciente de la reina de la fusión, Xiomara Fortuna, quien junto a Rafa Payán hace equipo para ofrecernos una colección de canciones cuya calidad no es un tema de discusión. El disco en cuestión se llama “ETAQUETÚVES”, es la segunda producción lanzada en el año, pero en esta ocasión cuenta con Rafa Payán acompañándola así como productor.

Haciendo gala de sus influencias universales, Xiomara compone una canción que le da un toque cosmopolita: moderno, contemporáneo y mezclas culturales citadinas, la interpretación en guitarra por parte de Rafa hace que percibamos una entrega diferente pero a la vez constante en lo que recibimos normalmente por parte de la veterana artista.


Bruja – Alih Jey

El segundo corte del año presentado por Alih Jey nos trae un corte que refleja ritmos populares de actualidad. Después de presentar su versión del clásico ochentero “Running Up That Hill”, muestra su visión del reggaetón en una canción pegajosa así como con mucha gracia en la melodía.

Bruja es un tema que habla del hipnotismo que uno siente al enamorarse, cómo puede afectar tu ser en otra persona. La letra es de su autoría junto a la colaboración de Pablo Alcántara en el mismo renglón.


Almohadita – Manerra

El cantautor Manerra ha estado bien activo, este año ha sacado varias canciones, enriqueciendo su propuesta musical así como una gira que ha sido exitosa. Hoy nos trae la canción Almohadita, alejándose un poco de la bachata estilizada que le caracteriza, este merengue bailable y pegajoso nos muestra su versatilidad como compositor y productor.

Cortes, efectos electrónicos, instrumentos de viento y elementos variados hacen de esta canción una pieza interesante desde el punto de vista técnico, pero pegajosa para el consumidor normal que solamente busca consumir “un buen merengue” para bailar o hacer buen ambiente entre amistades.


Dos Días – Jossmp3

Este joven artista nos ofrece un corte de ambiente seductor, nocturno y atrevido, donde juega con elementos de R&B, música electrónica y algunas pinceladas urbanas latinoamericanas.

Dos Días es una canción producida por él mismo, compuesta junto a José Javier Mateo. La canción gira en torno al proceso de coqueteo y seducción de una chica, a quien le pide la oportunidad de dos días para enamorarla.


El Poeta Destrozado – Chris Bobadilla

Como primer adelanto de la primera producción discográfica tenemos la canción “El Poeta Destrozado”, la cual parte de influencias de Gustavo Adolfo Bécquer y Julio Cortázar. La canción explora cómo una persona ignora todo su entorno a causa de la pena y sentimientos de abandono. Musicalmente, la canción busca expresar tranquilidad y frescura.


Video Loophole de V.O.T.

El proyecto alter ego de Alberto Bustamante llamado V.O.T. lanzó recientemente la canción Loophole, sin embargo, hoy toca ver el el visualizer, una propuesta audiovisual interesante como alucinante.

Loophole representa como un pensamiento se puede fijar en tu mente hasta convertirse en sentimientos negativos de ansiedad y paranoia. Como si estuvieras corriendo en un sueño donde cuando crees que ya ves la luz al final del túnel, vuelves al punto de partida como si estuvieras dentro de un bucle. Cuanto más intentas escapar, más oscuro y extraño se torna.

Pr

%d bloggers like this: