Lunes De Música [17/10]
Nos saltamos la semana pasada porque no encontramos una selección mínima para ofrecerles cosas interesantes. Realmente nos llegan de golpe. La semana pinta intensa, pero así queremos recomendarles una selección con suficiente calidad y pila para enfrentar lo que sea.
Contamos con una selección compuesta por canciones en indie pop, fusión, reggae entre otros ritmos que se adaptarán a cada momento de la semana. Disfruta y comparte.
De Reversa – Solo Fernández
En la misma línea de la colaboración anterior, Solo Fernández nos trae la canción De Reversa, para la cual unieron talentos con Rubytates. No solamente es una visión de colaboración entre talentos emergentes, sino que encajan a la perfección.
Este es un corte que no pierde tiempo, nos entra en una atmósfera bailable, donde sin darnos cuenta ya estamos moviendo la cabeza al ritmo de los beats. La letra habla del colapso de una relación, pero no hay forma de arreglar nada.
Ritmo De Tu Corazón – Ian Marc
Como cuarta entrega del año, el joven artista Ian Marc nos ofrece a ritmo de lo que consideramos un “merengue pop” la canción “Ritmo De Tu Corazón”. Es un merengue suave, bailable pero a la vez bien digerible para aquellos públicos no acostumbrados a nuestro ritmo. La interpretación nos muestra una voz educada y con potencia, puesto que identificamos un falsete impaciente por lucirse.
La canción es de su autoría y esperamos tener más música y poderlo ver en vivo. Por la línea musical que ha venido cosechando, representará una nueva generación de artistas del género tropical, específicamente merengue, que esperamos lleven el ritmo a otros niveles.
Ideal – Tierra Fértil
De cara al álbum que se aprestan a lanzar, Tierra Fértil nos presenta la canción que lleva el nombre “Ideal”. Encaminándose por temas de amor y admiración, la pieza inicia a ritmo de fusión para luego pasar al género base que les caracteriza: reggae.
La interpretación como siempre es más que agradable, la música nos transporta y relaja. Esta es una buena apuesta por reggae hecho en el patio.
La Voz – Voces En El Plasma
Tras doce años de hiato Voces en el Plasma regresa con “La Voz”, primer sencillo promocional de su tercer disco “La Galaxia Caníbal”. Autores de “La Inmaculada Brevedad de la carne” (2003) y “Las Fábulas Del Hambre” (2010), la banda regresa con un grupo de canciones que van desde lo pesado a lo frágil matizadas con letras que hablan de viajes, mitología y el alma humana en conflicto.
Desde el último lanzamiento discográfico hasta ahora el mundo ha cambiado, la interconexión, la pandemia, el surgimiento de nuevas tendencias musicales (algunas mágicas otras no) influyeron directamente en la forma en la que este grupo de canciones fueron concebidas y realizadas. Con letras de Mark Bertrán, música de Voces en el Plasma, producción de Aldo Germán y Voces en el Plasma – grabado totalmente en remoto en varias ciudades (Madrid, Washington DC, Houston TX, New York y Santiago RD), mezclado y masterizado por Ricardo Borges (Soen, Amorphis, Sepultura y At The Gates) y Tony Lindgren (Opeth, James LaBrie, Leprous, Katatonia) en Fascination Street Studio SE.
En la actualidad Voces en el Plasma está conformada por Michael Rodriguez (voz), Mark Bertrán (bajo/synth), Aldo Germán (guitarras/synth) y Johandy Ureña (batería).
Nine Days – Caribe Norwé
El dúo de productores denominado Caribe Norwé nos presenta un sencillo muy interesante, que es el resulta de invitar a varios géneros interactuar sobre una base de música electrónica, donde cruzan por ahí varios ritmos caribeños, hasta reggaetón, con interpretación bilingüe.
La historia describe el proceso de enamorarse de una mujer al poco tiempo de conocerla. Aquí podemos ver cómo tratan de describir despacio algo que pasó muy rápido. El balance entre las transiciones de ritmos así como la interpretación vocal está bien balanceada.
Treintaytres – Vic Contreras
Luego de un tiempo sin lanzar canciones nuevas, Vic Contreras nos presenta el tema “Treintaytres”, una canción cuya historia puede ser interpretativa, ya sea de amor como aplicable para la búsqueda de una meta que nos propongamos. Igual puede ser buscando dentro de nosotros mismos.
A ritmo de fusiones que van desde palos, jazz, electrónica y otros tantos más, tenemos un corte que percibimos exportable y hasta de consumo masivo.