Tres Años de Persecución de Bandas

Una celebración de confraternidad, agradecimiento y rock cibaeño

Después de varios meses de organización, cambio de planes y hasta dudas, el pasado 23 de abril la plataforma, Persecución de bandas, llevo a cabo su concierto de 3er aniversario. Su misión principal no solamente era celebrar 3 años desde aquella primera publicación en su plataforma digital, sino también celebrar y demostrar que en nuestro Cibao hay rock n roll del bueno.

Los muchachos de Pranam

La celebración comenzó con la agrupación de Santiago Pranam, quienes después de 11 años de carrera musical, con la voz dulce y entonada de Karim López, los redoblantes de batería de Caonabo Jáquez, los solos de guitarra de Raúl Castillo y ese “Groovie” del bajista Julio “Kikujo” Hernández, demostraron que aún tienen la chispa para hacer rockear a un público con canciones como “Nos veremos aquí”, “Tiempos”, su más reciente sencillo, “69” y los que no podemos dejar pasar, sus tributos a David Bowie con el clásico “Heroes” y con “Primavera O” de Soda Stereo, algo que emocionó mucho al público, que no podía dejar de cantar junto a estos clásicos.

Algo que el equipo de Persecución de bandas no dejo pasar fue la celebración de el cumpleaños del vocalista de Pranam y, al igual que el aniversario de la plataforma, dedicaron unos minutos para celebrar la vida de López con un pastel y todo el público cantando “cumpleaños feliz” a coro, definitivamente un momento especial e íntimo.

El dúo de rock, Buster, compuesto por Gramsci Guzmán (voz y guitarra) y Vidal Lizardo (Batería), originarios de Moca y ahora radicandos en el extranjero, vinieron totalmente lleno de energía para este concierto, y eso lo demostraron con su estilo rebelde que llega al punk,  hard rock y al garage rock, con su set list conformado por: “Es tiempo de Revolución”, “Calle Vienna” , “Pamphlet”, entre otros. Definitivamente dejaron su marca en cada persona del público, no solamente con su música, sino también con la hermandad que los integrantes demuestran en el escenario.

La banda Buster, originarios de Moca y residentes en Boston.

Ya para finalizar la noche, cerraron está celebración con la cover banda, Asesinxs, quienes fueron muy esperados por el público ya que tenían un notable tiempo en pausa y fuera de los escenarios. Definitivamente demostraron que durante este período recargaron sus energías, con un set list conformado por favoritas como: “Are you gonna go my way”, “Born to be wild”, ” Creep”, “Highway to hell” y otros más.

La agrupación conformada por Frank Espino  (cuya voz, interacción con el público y energía, hizo visible  su amor sensato hacia el rock), la batería de Robin Disla (quién nos hizo saltar y cabecear), el bajo perfectamente tocado de Julio “Kikujo” Fernández y esos solos de los guitarristas, Fausto Disla y Jorge Ferreira “Popi”, hicieron que el público pidiera por más y, aunque nos complacieron, nos quedamos con ganas de seguir escuchándolos.

Persecución de bandas quiere extender su agradecimiento especial a todas las plataformas hermanas que dieron eco a este evento, a sus familiares y amigos, quienes dieron su apoyo infinito, y a todos aquellos quienes fueron a celebrar esa noche.

Agradecimientos especiales a Edwin Sánchez, Raffy M. Battle, Geo Suero, Amado Jiménez, El-Kadur Acosta, Eduardo López, Sandra Mercedes y a todo aquel que dio la mano hasta con el mínimo detalle para llevar a cabo una noche mágica.

La banda Asesinxs

Pr

%d bloggers like this: