Lunes De Música [04/04]
En la medida que nos adentramos en el año, así incrementa la publicación de propuestas musicales nuevas. A veces se nos pierden los correos con todo lo que nos envían. Por eso pedimos algo de paciencia a los mismos artistas y disculpas por adelantado a nuestros seguidores, por no traerles todo lo nuevo en la medida que sale.
La selección de hoy comprende seis temas que van desde el pop, el punk, el indie, indie hasta jazz. Está demás pedirles que compartan esta música. Compartir buena música debe ser considerado como un acto de bondad especial. Esperamos que sea una semana productiva y buena para ustedes.
Sin mayores vueltas, empecemos:
Cuando Salga El Sol – Antes Del Agua
Este es el quinto sencillo del álbum debut de la agrupación Antes Del Agua. Es una canción que mantiene misma línea dentro del género indie rock, línea oscura al igual que los temas anteriormente presentados. También es el primer corte del año.
A diferencia de las canciones anteriores, ahora Antes Del Agua presenta en su alineación a dos integrantes adicionales: Julio Olivo (guitarra) y Guillermo Perdomo (batería), quienes contribuyeron creativamente en el desarrollo de esta canción. Con letras de Adolfo Herrera, producción y musicalización de la banda completa, tuvieron la colaboración de José Dalí Ortega en la grabación y mezcla; entretanto, Franly Reynoso trabajó los arreglos de la misma.
La interpretación de Perla es delirante, así cuando prestamos atención a la letra notamos que explora sentimientos, experiencias y anhelos que atraviesan vicisitudes; pero los deseos y la paciencia vencen al final. Todo dentro de una narrativa oscura e interpretativa.
Escapemos – Yellow Outlet
En el nuevo sencillo de YELLOW OUTLET describen el sentimiento donde quedas enganchado con alguien o algo, cuando todo se convierte en un ciclo haciendo las cosas que dijiste que no volverías hacer y solo queda escapar cuando nadie ve.
Este tema que nace con unos tambores africanos aleatorios creados por Cristian Guillen (productor de Yellow Outlet) y Jorge Guillen -su hermano-. Fue producido en su etapa final junto al productor dominicano JV Olivier en vibrar estudios en la ciudad de Santo Domingo. María Taveras (cantante de yellow outlet) escribe este tema basado en historias de malas decisiones y relaciones fallidas. Escapemos nos invita a bailar y disfrutar de las vibras sensuales que vienen con ella.
Disponible en todas las plataformas de streaming: Spotify, Apple Music, Amazon Music, YouTube.
Transversal 2 – Los Rialengos
Como segundo y último adelanto de su producción debut, Los Rialengos nos presentan el corteo Transversal 2. Con un estilo enérgico, divertido y contundente, los muchachos vuelven a explorar un problema social de los tantos que presenciamos a diario. Esta vez hablamos de cómo hay personas que violan repetidamente las leyes de tránsito, demostrando una ignorancia que puede traducirse en que esa persona compró su licencia de conducir. Esto es una denuncia que explícitamente hace notar que los policías de tránsito tienen muchas veces una difícil tarea, aunque al final para todas las ocasiones se vean como los malos de la película, sin serlo necesariamente.
La canción fue escrita y producida por la banda, mientras que Ariel Sánchez trabajó la mezcla.
¿Qué Haces? – Nathalie Hazim
Nathalie Hazim presentó su video de su más reciente sencillo “¿Qué haces?”, el cual fue producido por la disquera Malagana Récords y su división Malagana® Filmworks, con la participación de más de 60 personas que como equipo desarrollaron toda la historia, de esta novel propuesta musical de la cantautora.
Nathalie es coautora del tema junto al compositor Alexandro Seguí, bajo la producción de Kiko Cibrián, con el que la artista lleva varios años colaborando, en donde han conformado una química perfecta que se traslada a las letras, creando piezas de calidad, que sin lugar a duda permanecerán en el tiempo.
Al ritmo de sonidos pop, upbeat, la canción nos va sumergiendo en una fiesta melódica entre batería, sintetizadores y movimientos vocales fuertes, pero que a la vez nos predica que la vida es para vivirla, no para quedarse estática, frisada en el tiempo, vendrán cosas buenas y cosas malas, eso es vida.
“¿Qué haces? con tus acciones, con tus pensamientos, ¿con tus decisiones?… Perfecto como fue, porque así te encontré… como dice en la canción; Encontrar eso que nos muestra que la vida es para vivirla, que las cosas son para tomarlas, que los eventos en la vida sirven de aprendizaje”, indicó Nathalie Hazim.
El tema “¿Qué haces?” pone en manifiesto una interrogante de Nathalie sobre la vida y cómo la estás utilizando, descubriendo que todas las cosas en la existencia tienen sus dos lados, lo bueno y lo malo, lo satisfactorio y lo frustrante, lo apasionante y lo apático, lo amoroso y la indiferencia, la tristeza y la felicidad… está en nosotros elegir de qué lado queremos estar.
Al mismo tiempo, el video que se estrenó el 01 de abril, será lanzado en Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, España y México, además de República Dominicana, donde Nathalie ha mostrado su crecimiento musical gracias al trabajo y disciplina, con la que se ha ido abriendo las puertas a nuevas plazas internacionales como resultado de su trabajo constante, en una industria en donde la calidad siempre se impone.
Ayer – Brandon Margary
Este es el tercer adelanto del EP que Brandon trabaja junto al productor Nando Sounds, el cual verá la luz en este año. El corte se publica bajo el grupo “Montaña”. El compositor mantiene su estética indie pop, con su particular estilo de storyteller como en sus temas anteriores “Wilson av” y “Otra vez”.
En esta ocasión nos brinda un relato con melodías sutiles, letras llenas de intriga y confusión, al encontrarse envuelto en acciones que se repiten “cada vez al despertar” cómo nos cuenta en esta canción.
Ayer será publicado junto con un vídeo en letras dirigido por Brianna Balducci con la colaboración de Bori Mo.
Brandon es un chico compositor multi-instrumentalista con raíces dominicanas radicado en la ciudad de New York, que decide volver a publicar su música luego de estar un tiempo fuera de el radar y abrirse paso en la escena indie en español.
Mágico – Proyecto Piña Duluc
El grupo de jazz Afro Dominicano Proyecto Piña Duluc nos trae el sencillo “Mágico”, una interesante pieza de jazz moderno que mezcla elementos de jazz fusión, pambiche dominicano y patrones melódicos y rítmicos tomados del trap.
“Mágico” es el tercer adelanto del segundo álbum de la banda el cual está pautado para salir en los próximos meses. El disco se llamará “Jacha Va y Viene” y contendrá una interesante mezcla de estilos dominicanos llevados al lenguaje del jazz. La banda formada por Rigo Cabrera en el bajo, Arturo Saleta en la batería, José Alberto Ureña en los teclados y Jonatan Piña Duluc en el saxofón tenor y la composición está trabajando arduamente para estrenar nueva música y mantenerse compartiendo su trabajo para el disfrute de sus seguidores en este 2022.