Isle Of Light 2022 – La Cartelera 1/2
Estamos casi casi en conteo regresivo de cara a Isle of Light y como es costumbre nuestra, analizamos en detalle la cartelera propuesta.
¿Por qué le damos seguimiento a este festival?
Por la visión. Se especializan en el mercado indie, demostrando que es un mercado de consumo y sobretodo orgánico, Porque demuestran que es un nicho rentable.
Música del mañana. Lo que para muchos es música rara, banditas de rock que nadie conoce y que suenan diferente; pero son precisamente los que sientan la dirección de la música del mañana. Todos recordamos ver como atractivo principal a Twin Shadow, quien en imagen e influencias meramente ochenteras definió su personalidad artística, nadie sabe si fue una fuente de inspiración -o copia- de otros que hoy son mainstream.
Apoyo a la escena emergente local. Al menos la mitad de la cartelera de IOL desde su primer día ha sido sacada de la cantera de artistas emergentes de nuestro país: desde DJs hasta propuestas artísticas que poco les falta para el estrellano. De igual forma, algunos artistas nacionales o de ascendencia dominicana han sido la atracción principal, tal como Twin Shadow o Rita Indiana, por dar dos ejemplos.
Artistas Nacionales que Comprenderán la Cartelera de Este Año
Describamos brevemente el perfil general de estos talentosos artistas.
Diego Raposo. Productor, multi instrumentista y DJ de EDM de los más carismáticos así como solicitados. Se especializa en fusiones de ritmos tropicales, incluyendo ritmos urbanos dándole el toque distintivo suyo. De Dieo podemos esperar un set con colores caribeños y actuales.
Chez Tropics. Cantante, productor y compositor. Tiene un repertorio e influencias que denotan su estilo de vida hambriento de nuevos paisajes y experiencias. Su fuente de inspiración viene de sus constantes viajes, que alimentan la creatividad musical plasmada en cada una de sus entregas. De este joven recibiremos una experiencia tropical de corte internacional.
Mediopicky. Productor y DJ ampliamente reconocido por la escena local, también ha colaborado con artistas radicados en el extranjero, tiene una personalidad artística única que deja entrever en cada uno de sus trabajos.
Yellow Outlet. Es un dúo de Santiago de Los Caballeros, su estilo musical es indie electro pop, como propuesta artística relativamente nueva, pero bien prometedora.
Tangowhiskeyman. Rock psicodélico alternativo es como podríamos describir esta propuesta. No es su primera vez en este festival. Tienen un tiempo inactivo, pero esperamos que IOL les devuelva la forma de poder regresar al estudio y tomar las tarimas locales para deleitarnos con sus canciones.
Leton Pé. Uno de los secretos mejor guardados, así como una de las mejores armas de este festival. Con una absorbente línea musical que va desde fusión jazz, hasta urbano fusión, Leton Pé promete un set dinámico así como seductor.
Sólo Fernández. Es un trío de pop rock que ha calado en el gusto de los adultos más jóvenes, exhibiendo un poder de convocatoria increíble y un dominio escénico digno de artistas consumados. Sus sencillos más recientes tienen miles de reproducciones. El cielo es el límite. .
Vicente García. Este artista no necesita que describamos quien es. Su música y reconocimientos cosechados en su joven carrera da a entender que es un peso pesado que podría convertirse en la próxima superestrella de la música. Su sola presencia en este evento nos da a entender que IOL está a otro nivel.
Cerrando
En la próxima entrega veremos la oferta de artistas extranjeros. Les dejamos con la lista de reproducción que creamos de cara al IOL 2022.
Compartan. Ambiéntense. Disfruten.