Dándole Oído: Viendoaver

Xiomara Fortuna nos monta en una ola, Viendoaver cómo la marea nos lleva por el océano de su creatividad. Las aguas nos dejan en su última entrega discográfica, titulada Viendoaver, donde ella abraza el término Afroé, como un género producto de las diferentes influencias musicales afrocaribeñas actuales. Absorve y plasma en cada canción las diferentes expresiones musicales de la cultura popular actual: conjugando ritmos afro, electrónica, trap, rap, reggae, bachata, merengue y pizcas de rock.

A grandes rasgos, ella describe que esta producción lleva de mano elementos orgánicos y electrónicos. Los elementos orgánicos son aquellos creados a partir de la interacción entre un músico y su instrumento: una tambora, una conga, un instrumento de viento, etc; mientras que los elementos electrónicos precisamente son aquellos creados a partir de efectos digitales. La fusión de ritmos contemporáneos siempre ha estado presente, sin embargo ahora es que está llamándoles por un nombre. En esta ocasión, los ritmos utilizados son los que más seguidores tienen.

Video de la canción Como La Marea, 2do sencillo que se desprende de la producción Viendoaver

Las colaboraciones en la interpretación fueron bien variadas: Acentoh, Carolina Camacho y VaKeró, La producción estuvo a cargo de Axel Quezada (Ghetto SPM) y coproducción de Xiomara. La canción San Antonio fue producida por Moisés Silva y Tipihop. Hasta ahora, la producción cuenta con un videoclip, el de la canción Como La Marea.

En esta entrega, Xiomara canta en todas, rapea en algunas, usa efectos para las voces en alguna canción. Nos habla de temas sobre la independencia sexual de la mujer, nos habla de poner corazón en todo lo que nos dediquemos, pero también nos recuerda que tenemos raíces africanas. Este es un trayecto de ocho (8) temas y un adicional, Elegguá, este en colaboración con Vakeró, quien completa con este dos temas a dúo con la Reina de la Fusión.

Esta es la 15ta entrega discográfica de Xiomara. Ha sido una fuerte influencia para muchos artistas del pasado reciente, así como algunos de los talentos emergentes que se desarrollan tanto dentro como fuera del país. Su línea, la fusión, es el referente principal para la tendencia de consumo musical que experimenta desde hace ya unos años en la escena alternativa nacional, enarbolado por otros artistas que han seguido sus pasos, añadiéndole sus respectivas personalidades. Por esto, nos sentimos honrados de contar con trabajos discográficos con personas que son verdaderos activos culturales, para lo que esperamos más música de la Reina.

Esta producción está disponible en todas las plataformas digitales, sus canciones están en nuestra lista del mes y el video en la lista de reproducción de Youtube.

¡Disfruta y comparte!

Pr

%d bloggers like this: