El Mundo Debe Perderse en Löst

Representantes del Post Punk en la República Dominicana en la Actualidad.

Érase el año 2020, paralizado por la pandemia del COVID19. Un año perdido en muchos aspectos. La industria del entretenimiento fue la primera en verse amordazada debido a las necesidades sanitarias, así como también será la última en ser liberada para operar. Pero como nota positiva surge un proyecto musical de temática oscura pero intrigante: Löst.

Al conocer su música quedamos impactados. Pocas veces una banda nos hace abrir los ojos como ellos lo han hecho. Tuvimos el placer de hablar brevemente con Clemente Portillo, quien nos edificó más a fondo. En el medio de la noche, entramos al universo de Löst, teniendo unos cuantos murciélagos saliendo a la oscuridad mientras abríamos la puerta de un espacio fascinante así como gótico.

El proyecto compuesto por Boly Lingopoff (batería), Josué García (bajo), Christian Pérez (guitarra) y liderado por Clemente Portillo (Guitarra principal) y Yamil Musa (voz) irrumpe en la escena local impresionando por su personalidad y estilo. Es una banda de post punk, de onda gótica.

Para quienes les asusta lo oscuro, pueden imaginarse que las canciones, interpretadas en idioma inglés, se tratan de una versión vampirezca de situaciones normales.

Luego de tomarse un sabático, Clemente atiende al llamado de Yamil, quien le manifiesta sus intenciones de formar una banda. Le muestra sus ideas de lo que tiene en mente, cosa que a lo inmediato dispara la creatividad de Clemente, formando el corazón creativo en su etapa inicial, colaborando con los arreglos y musicalización, para luego invitar a personas que habían colaborado con él en ocasiones anteriores: El Boli y Josué. Christian se uniría después. La química creativa surge espontáneamente, todos en la misma página empiezan a trabajar en el nuevo proyecto desde verano del 2019, sacando a la luz su primer trabajo titulado Down to the Underground.

No hubo cambio de línea musical, no se varió la idea oscura, ya que sus miembros simpatizaban por esa onda. El mismo Yamil trabajó en un club gótico mientras vivió en los Estados Unidos, de ahí viene su influencia artística y musical. Cada tema es moldeado por todos los miembros del grupo, donde las letras surgen de Yamil y Clemente pero enriquecido por todos.

Down to the Underground es el producto final y una carta de presentación que nos deja atónicos para lo que puede venir en el futuro. Esta no es una reseña, pero no podemos dejar de mencionar cuán depurada es esta obra de once (11) temas, un sonido espantosamente bien trabajado, letras pegajosas y oscuras hasta más no poder, sin caer en lo sangriento. Quedamos positivamente impresionados, deseando más música de ellos. De aquí pudimos notar una fuerte influencia de bandas punk de los 80s. Entre las canciones que podemos destacar tenemos a She Was Never There, Spirits y Down to the Underground. Elegir una o dos canciones realmente no es tarea fácil, todas son buenas, por lo que esto es muy personal, hay de donde elegir.

La grabación se realizó en el estudio de Rolando Rodríguez; mientras que la producción estuvo a cargo de Clemente y Rolando; la mezcla fue responsabilidad de Rolando y Clemente. El master fue realizado en los EEUU.

Futuro Prometedor

Los muchachos se encuentran trabajando en paralelo dos tareas importantes: Promocionando su trabajo en el exterior y trabajando una nueva entrega musical. La promoción incluye moverse en plazas importantes de Latinoamérica, para una vez puedan hacerse presentaciones en vivo, ser invitados a formar parte. Otra parte importante es tocar para festivales virtuales, opción obligada debido a la situación mundial. Por esta parte el futuro tiene buenas expectativas.

Por otro lado, la parte creativa se trabaja con mucha discreción. Los muchachos saben que su primer trabajo discográfico tuvo una muy buena aceptación, entonces desean dar la mayor de las sorpresas. No podemos revelar datos del nuevo trabajo, solamente que es un EP del que muy pronto sabremos.

La experiencia individual de los miembros de la banda, además de la fluida química de trabajo están dando frutos muy positivos de cara a oportunidades de internacionalización. Tenemos la certeza de que tendrán impacto a corto plazo.

Este es el primer capítulo en la historia de esta banda, dentro del sombrío espacio, la puerta se cierra y quedamos atrapados, mientras escuchamos pasos que se acercan.

Les dejamos con Down To The Underground

Pr

%d bloggers like this: