TIERRA FÉRTIL – FIEL A LA TIERRA

Por: Karim López

Editor alterno

Vista a un Album 

Después de un par de años rodando por algunos de los mejores festivales locales de música alternativa, tales como el Pineapple Ball o el más reciente, Cibao Sonic Fest, la banda de reggae originaria de Moca Tierra Fértil lanzó por plataformas digitales su EP titulado “Fiel a la Tierra”, compuesto de seis temas con los que apuestan a cumplir su enunciado de “hacer música orgánica y alimentar almas sensibles a los valores planetarios”. Las primeras dos canciones del álbum,“Se siente bien” y “Nube Roja”, dan pie al recorrido con una temática romántica subrayando por momentos en lo sutilmente erótico. Sónicamente hablando, una banda de estas características atrajera inmediatamente la comparación con otras agrupaciones de reggae latinoamericanas tales como Cultura Profética, Rawayana o Golden Ganga (sin los marcados tintes electrónicos que han adoptado estas dos últimas en tiempos recientes), aunque para oídos de quien escribe la semejanza más fiel es con Los Fabulosos Cadillacs circa “Siguendo la luna”, metales de acompañamiento incluidos. Ningún inconveniente con eso, salvo que los fans del género reconocerán que es uno que no ofrece muchas sorpresas, y ahí radica simultáneamente su encanto o punto de aburrimiento, dependiendo del ánimo con el que se escuche. Muy bien interpretado y cantado por la banda mocana (los dos primeros tracks son vocalizados por diferentes intérpretes), pero en extremo lineal.

“Fiel a la Tierra” acelera un poco el ritmo con los siguientes dos temas: “Mi historia” y “La danza de las Esferas”, que mezclan elementos de gagá (y salsa, en el segundo). Otra vocalista asume el micrófono para estas dos canciones, en la que la temática romántica se deja de lado para enfatizar los de identidad cultural. Para quien escribe, esta mitad del álbum es su punto más fuerte: las ejecuciones instrumentales son fantásticas (el bajo sobre todo), el fuerte timbre de voz y la energía que todos parecen poner sobre la mesa. Lo irónico resulta que, siendo una banda de reggae, su mejor resultado en este trabajo resulta cuando más se alejan de las convenciones del ritmo. Las canciones tienen lugar para respirar mejor, ser más musculares, y retar un poco la linealidad que permeaban las dos anteriores, que las hacían correr el riesgo de resultar poco memorables. Aunque melódicamente cometan el error tal vez de parecerse en algunos pasajes, mi voto entre las dos va para “Mi historia”.

Las dos canciones restantes regresan a los mismos sonidos y tiempos de las dos primeras, esta vez con dos cantantes invitados más: Wilbert Caba (a quienes los santiagueros recordarán en principios de los 2000’s como vocalista de la banda Séptima Cuerda) para “Vuelta y vuelta”, y Chino Sing en “El porque”. Destacado artista solista en los últimos años, Sing también brilló por la misma época de Caba también como cantante de una agrupación de nombre TKR. Estas últimas dos canciones tocan por las tangentes temas de migración y románticos, siguiendo casi los mismos clichés sónicos que los tracks que abren el disco.

“Fiel a la Tierra” no es un trabajo que ganará adeptos nuevos a Tierra Fértil  para aquellos que no sean muy fans de su propuesta. En sus propios términos, es un EP digno, magníficamente producido y tocado, con el ligero inconveniente de ser demasiado lineal en su mayoría y las canciones no tener los hooks suficientes para mantener dicha monotonía, salvo los dos temas centrales, donde se salen de su autoimpuesta prisión musical. En definitiva, reggae genérico, pero bien hecho. El cambio de vocalistas a lo largo de los temas también produce confusión para los primeros oyentes, que no podrán atinar cuál es “la voz” de la banda. Aunque la intención detrás de la idea es entendible y loable, el resultado final no ayuda a la coherencia, y menos aún en un disco de sólo seis canciones. Sin embargo, y esto ya dicho, es un buen primer paso para los mocanos en pos de seguir su recorrido por festivales y escenarios de la escena alternativa local. Se escucha profesional y sobretodo, sincero. Dichos componentes son de lo más necesarios en la actualidad musical dominicana. Pueden seguirle la pista por todas las redes sociales, en sus perfiles @tierrafertilrd.

 

 

Pr

%d bloggers like this: