Lunes De Música [30/10]
Cerramos el mes de octubre con una selección variada y surtida.
Aquí contaremos con canciones que se desprenden de discos lanzados, así como por lanzar. Igualmente una carta de presentación o la reactivación de otro proyecto.
No dejen de compartir estas recomendaciones.
TONTO – Auro
Tonto es el título del nuevo tema de Auro Sónico que presenta al público con un video donde el artista demuestra que la creatividad es superada a las limitaciones de presupuesto. Realizado por su propia cuenta, este home video es un performance de un solo plano en blanco y negro en el que vemos a Auro representando a un Charlie Chaplin contando una historia de desamor, de inseguridad y del ego herido.
Auro hace gala de su capacidad como actor y suma un nuevo personaje a sus propuestas visuales que a lo largo de su carrera han sido un sello característico.
“En esta canción quise mostrar un ser inseguro, egocéntrico que solo piensa en sí mismo, en el qué dirán y que se compara con los demás. Esta situación lo condena a sentirse tonto y juzgado, reflejo de lo que es él mismo.”
Magik – Kade
Kade es el nombre del joven artista Yordan Sosa, quien nos comparte el corte titulado “Magik”, una canción que va al ritmo de hip hop/R&B anglosajón, hasta interpretado en inglés, donde reflexiona que no todo el mundo tiene el mismo carisma o magia en la vida.
Nos cuenta el artista “El año pasado durante la luna llena en Aries aproveché la energía para escribir esta canción; llena de poder, caos, esoterismo y ego. No la volví a tocar hasta que la luna volvió al mismo signo este año para completar el full circle moment.”.
Mi Tambor – Marteovenus
Mi Tambor es el nombre de lo más reciente de MarteOvenus, un dúo pop al que la visión musical y el buen gusto no les falta. En esta ocasión, nos comparten una obra que combina ritmos dominicanos con la música pop, enfatizando en los elementos de percusión y sintetizadores que emulan instrumentos de viento.
El corte viene con un videoclip dirigido por la misma Ana Féliz.
Invierno y Verano – Lena Dardelet
Lena nos deleita con una hermosa bachata cuyo concepto tiene potencial para ser exportado. Para esta obra contó con la presencia de la “Academia de la Bachata”, un proyecto cultural con sede de Puerto Plata, el cual es una academia musical especializada en bachata. La misma tiene estudiantes jóvenes, a quienes les dan las herramientas necesarias para potenciar su creatividad.
En esta entrega, la artista reflexiona sobre una relación que terminó, pero que nunca imaginó llegaría a ese punto, luego de ser toda una experiencia.
Hubo Algo – Alex Ferreira (Acústico)
El cantautor Alex Ferreira nos comparte una versión alterna de la canción “Hubo Algo”, en esta entrega desde el punto de vista “stripped down” o acústica, para ofrecernos un acercamiento íntimo de una obra que ya se sentía cercana.
Con “Hubo Algo” nos está preparando para los conciertos que ofrecerá en nuestro país a finales de noviembre.
Orange Cake – Eat The Cake
El proyecto musical conocido como “Eat The Cake” nos presenta la canción titulada “Orange Cake”. Para esta, cuenta con la participación de Daniela Carlson como vocalista. Manteniendo la línea gráfica así como musical que les caracteriza, nos plasman una historia un tanto jocosa de cómo puede una tarea rutinaria irse por la ventana cuando conocemos a alguien capaz de darle vueltas a nuestro mundo.
Con influencias que van desde el jazz, el shoegaze hasta el pop ochetero, se nos plasma un corte de fácil digestión auditiva. La imagen de la banda, tanto en estilismo como en imagen terminada, nos coloca en un universo eternamente ochentero de puro descanso y buenas vibras.
Me Gustas Tu – Jarina De Marco
“Me Gustas Tu” es un cover de la versión popularizada a principio de los 2000 por Manu Chau. La versión de Jarina de Marco tiene un aire seductor, sin dejar de lado lo pegajoso que puede resultar este corte.
Además de tener un “visualizer”, esta canción se desprende de su último disco.
Fantasma – Brandon Margary
Es un relato sobre la incertidumbre, incógnitas, recuerdos y el sabor amargo con el que nos quedamos cuando un “Partenaire” se convierte en fantasma y solo quedan las siluetas y flashbacks atrapados en nuestra memoria.
Esta canción fue Co-producida junto al productor Nando Sounds con quien Brandon ha trabajado sus temas anteriores.
Quédate – Idelmi (Versión en vivo)
La artista emergente Idelmi lanza su primer single “Quédate”, la cual tiene su origen durante la pandemia.
Quédate, es una historia de desamor, con letras que nacen desde el despecho y la rabia. La balada, grabada desde una azotea, será lanzada junto a un video Live Session dirigido por Máximo “El Ruso” Terrero y producido por La Gallina Films. La artista tiene el lujo de ser acompañada del piano de Emilio Medrano y del guitarrista Jesús Aquino.
El tema grabado por el también cantautor Pedro “Fonzo” Martínez, mezclado y masterizado por Juan José Rodríguez es el reflejo total de todas esas historias de amor que se quedaron en un “casi algo”. Con una portada fiel a esta última frase realizada por Cristian Ramírez.