Lunes De Música [19/12]

Previo a la presentación de los resúmenes correspondientes a toda la música presentada durante el año en nuestro blog, queremos hacer una entrega más de Lunes de Música.

En esta entrega traemos rock, pop, fusión, electro indie y R&B. La procedencia de estas canciones es muy variada, puesto que tenemos artistas locales y residentes en diferentes países, porque como dijo un pelotero dominicano “El dominicano nace donde le da su [palabrota] gana”. Esperamos que disfruten de esta selección.

Suelo Sagrado – Voces En El Plasma

Voces en el plasma presenta Suelo Sagrado, segundo sencillo extraído de su próxima producción “La Galaxia Caníbal.”

Siguiendo los pasos de “La Voz”, su anterior sencillo publicado el pasado mes de octubre, la veterana banda nos desvela otra muestra del material que viene preparando desde hace dos años y que tiene programado para publicar en su totalidad durante la primera mitad del año 2023.

En contraste con su sencillo antecesor, Suelo Sagrado es un tema con una línea musical más pausada y densa donde podemos apreciar con detalle algunos ritmos y ambientaciones sonoras nunca antes utilizados por la banda sin dejar de escucharse algunos matices que reflejan cierta continuidad con el anterior disco de la banda, Las Fabulas del Hambre.

Líricamente la banda sigue explorando senderos que bordean la mitología sin dejar de lado conceptos contemporáneos que, entremezclados, forman la línea conceptual que ha caracterizado a Voces en el plasma a lo largo de los años.

Con letras de Mark Bertrán, música de Voces en el Plasma, producción de Aldo Germán y Voces en el Plasma y grabado totalmente en remoto en varias ciudades (Madrid, Washington DC, Houston TX, New York y Santiago RD), mezclado y masterizado por Ricardo Borges (Soen, Amorphis, Sepultura y At the Gates) y Tony Lindgren (Opeth, James LaBrie, Leprous, Katatonia) respectivamente en Fascination Street Studio SE.


Hoy Que Aún Es Hoy – Giorgio Siladi + Snenie

Este corte viene por dos vertientes: Como una respuesta de agradecimiento al apoyo del público mexicano en el último concierto de Giorgio. También es una muestra desinteresada por compartir el aura musical que integra la amistad entre Giorgio y Snenie, quienes comparten una emotiva amistad así como un gran respeto hacia sus carreras artísticas.

Esta canción es una hermosa pieza acústica a dúo que plasma un diálogo reflexivo introspectivo de una relación, reconociendo la fortaleza de los sentimientos. La pieza es autoría de Giorgio, interpretada por él mismo junto a Snenie y producida por Gian Rojas. Recordemos que esta es una versión desnuda de la que se desprende del disco “Todo Se Mueve”, producción debut en solitario del joven pero experimentado cantautor.


¿Pa’ Qué Pedirle? – Joanne Lara

“¿Pa’ qué pedirle?” es el primer sencillo que nos trae la joven cantante Joanne Lara, quien luego de presentarnos la canción “Whispering To The Moon” en el 2021, solamente había estado activa haciendo presentaciones artísticas. Esta canción cuenta con un videoclip obra de Piragua Films.

El romance, las distintas formas de amar, cuando el amor ya no es suficiente en una relación y la no correspondencia hacia el amor brindado son los protagonistas de la historia relatada. En el corte observamos la historia de una chica que está esperando a su pareja el día de su cumpleaños para celebrar pero este nunca llega. Esto es reforzado con el apoyo audiovisual utilizando las playas de Juan Dolio como escenario.

.Pa qué pedirle, además, tiene una versión en inglés, As I Deserve y ambas canciones salen en plataformas digitales este viernes 16 de diciembre y ya ha sido conocida en primicia en el concierto que realizó este jueves en Local Colonial en Ciudad Colonial.

La autoría de la canción corresponde a Joanne, mientras que los arreglos corrieron por cuenta de José Aldo Corniel y George Rodríguez; finalmente, la producción fue trabajada por George Rodríguez y Oscar Patxot. Cuenta además con la participación de los músicos George Rodriguez (batería y teclados), Ian Pimentel (bajo), José Aldo Corniel (guitarras).


Destellos – Martox

El dúo conocido como Martox nos ofrece el quinto sencillo del año, esta vez nos toca la canción Destellos, la cual es una mezcla de sentimientos que cae dentro de lo romántico, manifestando amor a primera vista y soñando cómo compartiría con la chica que le ha robado la atención.

El corte nos ofrece una interesante mezcla híbrida en la producción, integrando elementos orgánicos, tales como guitarra acústica, interpretación a ritmo de trap y beats urbanos. La transición entre elementos como la guitarra y el paso al colchón de efectos electrónicos nos da una ambientación jovial, tanto como refrescante, llevándonos desde querer escuchar hasta querer bailar.


Some Time – Jaswiry Morel

La joven artista radicada en los EEUU nos ofrece el tercer sencillo del año, para nosotros, lo más atractivo que hemos podido escuchar de ella, a sabiendas que lo anteriormente presentado está “de to'”. La poderosa y melodiosa voz de Jaswiry nos lleva a través de una historia que se identifica inconscientemente con temas de salud mental, autoestima, abuso y sobreponerse ante todo esto. Es curioso saber que la canción originalmente fue escrita durante su adolescencia en el “high school”, sin ninguna pretensión ni enfoque específico, pero no fue sino hasta años más tarde que se dio cuenta de la dirección de la misma.

El corte es una hermosa pieza de R&B/Pop con mucho enganche.

Santa Baby – Pirou

Este es el tercer sencillo del año que nos presenta Pirou, reversionando un clásico navideño del 1953, interpretado originalmente por Eartha Kitty.

Bajo la dirección de Gustavo Rodríguez y acompañada de varios músicos de alto calibre, Pirou respeta y sigue la sensualidad interpretativa de la vocalista original, para ofrecernos un tema de temporada actualizado para los nuevos oyentes. El ritmo es jazz francés y está disponible en todas las plataformas digitales.

Pr

%d bloggers like this: