#DeFuera: Regreso de Los Bunkers – Don Tetto – Ex Primos – Más

En esta entrega tenemos noticias internacionales variadas, desde el regreso de una de las mejores bandas latinoamericanas de este siglo hasta discos nuevos que ofrecen sonoridades en todas direcciones.

Ojo, es un montón de música que se publica regularmente, pero nos tomamos el atrevimiento en presentar solamente parte de todo lo interesante que sale. Hoy iniciamos con una noticia que no es tan reciente, pero es importante a consideración nuestra, porque si bien bandas como Zoé, o Él Mató A Un Policía Motorizado son referentes actuales del rock latinoamericano, Los Bunkers ocupan un lugar especial entre las mejores bandas de este siglo.

El Regreso De Los Bunkers

Después de ocho (8) años alejados de los escenarios los Bunkers anunciaron el pasado mes de mayo que regresaban para un concierto de reencuentro con sus fans. En una comunicación publicada a través de sus redes sociales la banda que popularizó éxitos como “Bailando Solo”, “Ven Aquí”, “No Me Hables De Sufrir”, “Nada Nuevo Bajo El Sol” y otros tantos éxitos, se presentará en el Estadio Santa Laura, Universidad SEK. Este lugar es la casa del equipo de fútbol Unión Española, en Chile.

El anuncio generó una conmoción positiva entre todos los seguidores, las boletas del concierto se agotaron a velocidad récord. Ahora mismo hay dos fechas confirmadas: Los días 11 y 12 de marzo del 2023. No hay información todavía si esto marcará el inicio de un plan de trabajo de cara a presentar material nuevo o si ampliarán la gira a otros países.

Mensaje de la banda

“Amigas y amigos, nos complace invitarles a este gran concierto 🎸 que daremos en el Estadio Santa Laura el 11 de marzo del 2023.
Los cinco tenemos una mezcla maravillosa de sentimientos al respecto, pero les adelantamos que estamos felices y ansiosos de volver a encontrarnos a través de las canciones que ustedes han mantenido vivas durante todos estos años y por lo cual les estaremos siempre profundamente agradecidos. Por manifestarnos, además, que nuestra música ocupa un rincón especial en vuestros corazones. Es por esto que estamos preparando una cita única e inolvidable para todos.
No se lo pierdan porque va a estar más bueno que la cresta. De verdad. Los queremos y les dejamos un gran abrazo. Álvaro, Francis, Mauri, Gonza y Mauro.”


SENCILLOS PRESENTADOS

Perdon – Trak & Don Tetto (Colombia)

La banda de rock colombiana Bonus Trak sigue destapando las cartas que harán parte de su nuevo disco ‘Dos mundos’. Después de lanzar los sencillos ‘Un día como hoy’, ‘La espina’ y ‘Abril’, el grupo conformado por Javier Velandia en la voz y bajo, Alberto Triana en la guitarra, Julián Rosero en la guitarra y Arturo Mejía en la batería presenta ‘Perdón’ en colaboración con Don Tetto.

Una de los actos más difíciles de hacer en una relación de cualquier tipo es perdonar, pero también aceptar los errores y pedir perdón, en gran parte porque los seres humanos somos orgullosos por naturaleza. A veces, el dar o recibir perdón llega tarde, pero llega. El tiempo es el mejor ingrediente para sanar las heridas. De eso se trata ‘Perdón’, es una reflexión profunda de un perdón estancado durante varios años y que necesitaba salir. Un perdón hacia una persona que hizo parte importante de un miembro de la banda, pero que en definitiva es un perdón para él mismo.

La canción afianza el nuevo sonido de Bonus Trak. Musicalmente, reúne muchas de las influencias de los integrantes, tiene elementos de nostalgia, pero a la vez posiciona el sonido auténtico que el grupo quiere tener. Arranca con una batería poderosa y dinámica, un riff de guitarra pegajoso se une que son reforzados por las voces y los coros. La colaboración con Don Tetto le da un punch especial para convertirla en una canción que combina pop punk, rock alternativo y punk rock.

“‘Perdón’ habla también de no dar todo por sentado. Muchas veces cuando uno lleva una relación por varios años cree que va a durar para siempre y se olvida de que el amor hay que alimentarlo todos los días porque de lo contrario esa llama se esfuma. Como uno cree que esa persona siempre va a estar ahí, pospone cosas importantes. La canción pide perdón por todo eso y más”, comenta el grupo

Vapor – Ex Primos (México)

Abrazando el espíritu de celebración y resistencia del Mes del Orgullo, la banda de electro-punk Mexicano, Ex Primos, regresa con un sencillo guarro e irreverente llamado “Vapor,” que estará disponible en todas las plataformas digitales este Miércoles, 15 de Junio. La canción fue concebida y escrita en un sauna en la República Dominicana, rindiendo homenaje a los valiosos espacios donde nos podemos sentir libres y seguros–en este caso los vapores donde, en su mayoría, hombres gay se reúnen en busca de comunidad, entretenimiento, y por supuesto, sexo.

“En nuestra lucha por derechos y protecciones legales, una imagen casta y sanitizada se ha proyectado sobre las personas LGBTQ+” dice RIXI (letra/voz), quien fue criado en la República Dominicana y actualmente radica en la Ciudad de México. “Esta canción rompe con la timidez y pone el gozo al frente, sin miedo ni pelos en la lengua. Nuestra comunidad no luchó por la hegemonía sino por el derecho a ser nosotros mismos, y a ser respetados a pesar de nuestras maravillosas diferencias.”

“Vapor” es el segundo adelanto de lo que será el disco debut de Ex Primos –proyecto conformado por RIXI y los productores mexicanos Trillones y Magiobus– nuevamente abordando los matices Caribeños que dieron forma a “Juye Que Se Quema,” su sencillo lanzado en Marzo de este año. La letra y flow de la canción encuentran su inspiración en referentes del underground dominicano cómo Rita Indiana y El Gallo Lester, al igual que clásicos del merengue cómo Oro Solido y Mala Fe. El explosivo ritmo de 164 BPMs fue creado por Trillones usando una tambora tradicional dominicana, ensamblando un merengue electrónico que muta y se distorsiona a lo largo de la pista. Contando con producción adicional de Magiobus y cargada de bajos pesados y sintetizadores brillantes, “Vapor” nos invita a sudar y, como dice el coro, ‘en un locker guarda la ropa y el pudor.’

Barco Hundido – Nutopia (Puerto Rico)

Desde Puerto Rico Nutopia presenta su nuevo sencillo ‘Barco Hundido’’ como antesala a un EP que presentarán en este año 2022, El EP estará disponible en todas las plataformas el 14 de julio del 2022.

Nutopia se complace en presentar un nuevo corte musical (Barco Hundido) el segundo de una serie de canciones con visualizers animados/videos musicales que se lanzarán en este año 2022. La misma producción audiovisual venidera, que es un trabajo remoto, fue producida, grabada y animada durante el término del 2021.

La producción es la continuación de una colaboración entre la banda, el productor musical puertorriqueño, Cvrrent, que reside en Orlando, FL, y el animador, Jultonic desde Argentina. El resultado es un proyecto que ahora busca innovar al mezclar sonidos de la música latino alternativa, y en este caso enfocarse en el lofi hip hop y reggae, experimentando con otras vías sonoras para ampliar su repertorio.

Barco Hundido es el primer sencillo de este próximo EP, el mismo estará disponible en todas las plataformas en el 2022. Barco Hundido es un tema dedicado a aquellos luchando en su día a día, un respiro y empuje para los que más lo necesiten en estos tiempos de tantos cambios difíciles, así sirve como un breve escape relajante. Inspirado en el sonido lo-fi, reggae, y soul, el sencillo es uno para estar ‘relax’.

Maniquí – Vale Castillo (Chile)

Desde Santiago de Chile, el artista Vale Castillo (@elcastillodevalentina) lanza “Maniquí”. Una catártica historia de liberación donde la protagonista decide dejar de ser un objeto de consumo, animando a eliminar los cánones de belleza y las reglas impuestas a las mujeres.
En ella establece que los estados emocionales son pasajeros y que pueden recuperarse por sí sola de cualquier cosa que se ponga en su camino.

“Cuenta una nueva historia. Saca toda tu euforia (toda) aunque venga de lo mas gris y si te ilusiona. Significa una victoria. Ya no eres un maniquí”.

En la música se pueden apreciar las bases del R&B y el pop que distinguieron a Vale Castillo en sus primeros singles, sumando beats y melodías electropop propias del género urbano. Pueden encontrarse influencias de artistas como Kali Uchis, Dua Lipa, Ca7riel & Paco Amoroso.

“Maniquí” va a estar incluido en un mixtape que saldrá en los próximos meses y marcará el cambio de rumbo en sonido.
Está producida por Pablo Trangol (@pbltrngl), mezclada por Joaquín Guzmán (@kixonthemix) y masterizada por Chalo González (@chalog).

Antonia – La Doble A (Colombia)

Después de sus exitosos lanzamientos ‘Miedo’ y ‘Peligroso’, la banda de rock colombiana La Doble A llega con una nueva novedad musical, se trata de Antonia’. Este es el tercer lanzamiento de ‘Compadres Deluxe’, nuevo disco de La Doble A, que sigue en proceso de mezcla de los sencillos que se publicarán durante los próximos meses.

‘Antonia’ es una canción que nace una mañana en el momento más duro de la pandemia, todos estamos aislados en nuestras casas, Andrés Sierra está en la sala de emergencias con la saturación muy baja y Nicolás Parra está en el estudio muy preocupado por él, esperando noticias. El músico revisa los riffs de guitarra que Sierra le había enviado la semana anterior, con la angustia del momento solo puede pensar en Antonia, la hija de Sierra, y allí nace la canción, en el deseo de inmortalizar esa relación entre su compadre y su hija, capturarla en esa melodía, como si fuese una especie de polaroid sonora, además, como una plegaria, una oración para que todo salga bien. Días después, Sierra se recupera y se une a Nico para terminar la canción.

“‘Antonia’ es una canción que explora el amor infinito e incondicional, es una declaración de amor, un pacto de sangre, una plegaria para que cuando el tiempo cumpla con su implacable labor, quedemos por siempre en la memoria”, comenta la banda.


DISCOS

Feroz – Fiebre (Ecuador)

La artista multidisciplinar ecuatoriana Fiebre presenta Feroz, su nuevo EP. El disco se titula Feroz y es un EP y un acto teatral que inicia en la parodia y termina en la ferocidad.

“Niño Malo· fue el primer single de este EP, en dónde Fiebre se ríe del personaje cliché del típico niño malo.

“Ribelli”, el segundo single de este acto teatral, es un recorrido más profundo, es empoderarse de una rebeldía necesaria en un momento épico, en dónde Fiebre se encuentra con sus raíces y se rebela ante lo conocido a través del cantar por primera vez en italiano.

Finalmente, la última canción es del punto más profundo, “Feroz” es un coqueteo con la oscuridad en dónde el personaje principal, Fiebre se conecta con su feminidad mística, con su poder y con su ferocidad.

En resumen feroz invita al empoderamiento de todo lo que somos, a abrazar nuestra sombra, a vivir nuestra ironía y a sentir nuestras emociones.

Perfume – Contenti (Argentina)

El artista y productor porteño Contenti acaba de publicar su segundo trabajo discográfico, Perfume, un álbum formato EP de seis tracks de esencia pop envueltos en electrónica experimental, drum and bass, noise y shoegaze, entre otros géneros.

Grabado y producido entre 2020 y 2021, Perfume encarna un nuevo personaje del universo de Contenti. Un ángel que logra llegar a nuestro mundo para liberar a otros que aún permanecen dormidos.

“Compuse todos los tracks por las noches. Largas noches de grabaciones de voces hasta las 5 am. En cuanto a las letras, podría decir que la magia, la sexualidad, llamas gemelas, ave fénix y un corazón intenso son las texturas que traman a Perfume”, reflexiona Contenti.

Perfume ya se encuentra disponible en Spotify y en todas las plataformas digitales.

Se Nos Hincha El Corazón – Cartas A Felice (El Salvador)

¡Se nos hincha el corazón por tenerlos como público!

Durante más de 10 años, hemos grabado varios de nuestros conciertos, este disco es un compilado de 14 temas en vivo que presentan la evolución y cambios en la alineación de la banda.

El disco incluye featurings de Fabiola Roudha (Guatemala) y Diente Amargo (El Salvador), y también grabaciones con Gabriela Rivera, nuestra anterior cantante. Los conciertos incluyen presentaciones en El Salvador, Guatemala y CDMX (en vivo en Radio Educación). Además el disco cuenta con más invitados que agregan nueva vida a las canciones: Jorge Lara (piano), Vibrass Ska Ensamble (vientos), Guillermo Esquivel (violín), Rafel Córdova (saxofón). Haciendo del disco, una experiencia muy diferente a las versiones de estudio.

Cartas a Felice en vivo es una experiencia llena de energía, mezclando siempre ritmos latinos pero con una puesta en escena casi punk que con las canciones más movidas pone al público a bailar, saltar o incluso hacer un moshpit. También se incluyen canciones de la primera etapa de la banda como Dios Mata Conejitos o la inédita Ranchera que nunca fue grabada en estudio.


Pr

%d bloggers like this: