#historiaTBT: ANivelDe.Com

La unión de dos pasiones dio como resultado una de las ideas más visionarias en materia de apoyo y difusión artística en nuestro país.

En conversación con Hipólito Delgado, quisimos darle una mirada retrospectiva a una iniciativa que marcó una época, integró a una incipiente industria rockera que estaba en su mejor momento y que con el pasar del tiempo, nos damos cuenta que fue una idea brillante.

Los Inicios

En esos tiempos Hipólito podía ser visto como un “geek” de la tecnología o un fiebrú´, puesto que trataba de mantenerse al día en la dirección que avanzaban las ciencias computacionales. Mientras aprendía a desarrollar páginas web, escuchaba música. De repente tuvo la idea de juntar sus dos pasiones en una: Desarrollar una página de internet que sirviera para presentar toda la música nueva y noticias.

De por sí para esa época esa fue una idea visionaria y brillante. Hablamos de finales de la década de los 90s y para ese entonces, lo más cercano a eso eran las secciones de espectáculos de páginas de los diarios de publicación nacional. También hablamos de un tiempo en el que el dispositivo más moderno con el que un ciudadano pudiente contaba a su alcance era un beeper –Reforzando al margen: Recordemos a Skytel, con el slogan “Una diferencia del cielo a la tierra”-.

Para ese entonces, el estándar era el uso de páginas estáticas, sin muchos recursos de multimedia, donde mayormente el contenido era texto y unas cuantas fotos.

Inicialmente ANivelDe.com empezó ofreciendo información de música internacional, pero después migraron hacia el nicho de música alternativa dominicana, durante el mejor y más productivo tiempo del género. En este período inicial una sola persona se encargaba de todo.

Consolidación

Con el transcurrir de la semanas la aceptación de AnivelDe.com como un medio informativo especializado en el rock y pop fue llegando a un punto tal que requirió de la colaboración de más personas, así poder cumplir con la creciente demanda. Verónica Roque jugó un papel importante como colaboradora fija, a quienes se les sumaron una lista de personas tales como Edwin Sánchez, Jhonny Tavarez, Pilar Felix, Raysa Hernández, José Tamayo, Verónica De Moya, Joseph Tavera, Alexei Tellerías y un largo etcétera.

La plataforma llegó a tener hasta 10 personas colaborando. El contenido se generaba principalmente con los conciertos y lanzamientos musicales.

ANivelDe.com se convirtió en el medio más importante para el rock dominicano, aún así, no todavía en ese tiempo no hacían colocaciones de publicidad pagada en páginas web. De haber sido posible, no dudamos que hubiera crecido hasta ser un medio bien rentable.

Diversificación, Festival ANivelDe.com

Las noticias y artículos eran el fuerte de la página, pero en la medida que crecía se agregaban ideas para dinamizarla. El foro era una de las secciones más visitadas, porque como no existían redes sociales, entonces la gente “se juntaba” para hablar, comentar y dar tijera.

Existía una buena relación con las estaciones de radio. Recordemos que en ese tiempo las estaciones de radio eran el medio por excelencia para promocionar la música y conciertos.

ANivelDe.com llegó a hacer muchas actividades propias, como los conciertos para recaudar ropa y comida que se realizaron en el Boulevard de la 27 (ContierTo’ Por Ellos), los Festivales, Encuentros mensuales de usuarios, etc. La plataforma creció bastante, diversificándose en todos los sentidos imaginables cuando aún no se industrializaba como hoy el uso de medios digitales.

Uno de los puntos cumbres fue la realización del Festival ANivelDe.com, en el que reunieron a casi todas las bandas del momento y convocaron a cientos y cientos de personas. Con esto ya la plataforma se había convertido en el medio que necesitaba el rock, sin aún saberlo.

En cada edición del festival participaron más de 20 bandas. El primero fue en las Ruinas de San Francisco y el segundo en el Anfiteatro de Color Visión. Cada edición recibió el apoyo no solamente de las bandas, sino también de la presa escrita así como las radios especializadas.

El Declive

“Después del último festival ya la escena del rock local empezó a caer y la página fue siendo abandonada”, así nos dice Hipólito Delgado, entre sonidos de pesas cayendo al piso mientras está desde The Bunker, un gimnasio de Cross Training del que es propietario e instructor. Con esta escena lo que vemos es cómo cada cosa cumple un ciclo y así le tocó a ANivelDe.com. Con el pasar de las semanas te das cuenta que hay cambios y etapas que se cierran.

Hipólito entiende que la plataforma cumplió su cometido y que de resurgir requeriría un relevo generacional.

Conclusión

Aunque da nostalgia pensar cómo se desvaneció con el tiempo, debemos alegrarnos al saber que la primera página especializada en un género musical fue ANivelDe.com y sirvió de inspiración para el surgimiento posterior de otras tantas plataformas alternativas, así como de otros géneros.

Hoy contamos con una importante variedad de plataformas digitales, sin embargo, es una necesidad de nuestros tiempos. Debemos agradecer que existió, agradecer la iniciativa y tratar de hacerlo con calidad, dentro de las posibilidades de cada quien. En su tiempo fue un medio completo, pues estamos en la obligación de mejorarnos cada día, porque hay precedentes en el desarrollo de contenido digital en estos menesteres.


Agradecemos sobremanera al Sr. Hipólito Delgado por el aporte para este artículo y dejarnos molestarlo un rato.

Pr

%d bloggers like this: