Todo Sobre El Festival Quelonios

Donde la música, el arte y el medioambiente convergen

La provincia de Samaná se ha convertido en el secreto a voces más atractivo para dominicanos y extranjeros. Tiene demanda para visitar, comprar propiedades y todo, pero existe un recelo, queriendo evitar el turismo industrial que traen los resorts todo incluidos. Los visitantes y enamorados de las playas y bosques desean mantenerlo intacto.

El Surgimiento

Desde hace pocos años surge una iniciativa orientada en promover la conservación de las tortugas marinas, la biodiversidad y la protección medioambiental. Esta iniciativa fue transformada en una fiesta cultural y ecológica.

Quelonios nació sostenible, respetando el medio ambiente, la comunidad y la economía local. Conscientes que no se nace sabiendo, se ha trabajado para que cada edición se acerque cada vez mas a estos ideales. Desde la primera edición se ha trabajado con la mitigación de plásticos de un solo uso, no usando en nuestros bares vasos y sorbetes plásticos, reciclando, recomendando a los visitantes a usar el menos plástico de un solo uso posible, regalando el agua, creando una entrada accesible al evento para comunitarios, implementando los primeros baños secos en un festival en la isla.

Para esta quinta edición del festival el propósito sigue siendo firme respecto a estos valores, pero mejorando siempre. La producción de alimentos realizada durante el festival será de productores locales de El Valle, provincia de Samaná y en última estancia de otras provincias, priorizando la comida vegetariana y vegana, para mitigar los impactos de las emisiones de CO2. La eficiencia energética será otro aspecto a destacar, tratando de suplir con energía renovable parte de la energía consumida en el festival.

Activismo

Se creará un ciclo de eventos que sucederá durante el año con diferentes acciones de voluntariado en diferentes áreas de la península de Samaná como Cabo Samaná o el Salto del Limón, para reforestar o limpieza de ríos y playas.

Arte y Música

La proyección de la cultura de la isla es una de las máximas del festival. Por esto por Quelonios pasan las bandas mas alternativas, con más sonidos raíz fusionados que hay en el panorama actual. Se pretende poder abarcar no solo los sonidos de República Dominicana y Haití, sino
también los de Las Antillas mayores y menores que nos rodean, creando sinergias entre estos artistas.

Por otro lado, la intención para 2022 es invitar e incorporar mas artistas de diferentes disciplinas a la música, como artistas de street art, artistas plásticos, escultores, etc. que
aporten y compartan su buen hacer con el público asistente.

Algunos de los artistas que han pasado por Quelonios son: Carolina Camacho, Rebel Layonn, Xiomara Fortuna, AcentOh, Gran Poder de Diosa, Chino Sing, Selektor Siete, Boundary, Grabolio, Azuei, Concon Quemao, Marohu, Normal, Shack.

Actividades Al Aire Libre

Desde su tradicional acampada, pieza clave en el Festival, por la cultura de compartir, respetar el medioambiente, hasta las actividades de volley, slackline, pádel board ofrecidas por colaboradores, así como las actividades de mindfullness: yoga, meditación, etc. que
son el complemento ideal para un fin de semana de playa, de naturaleza y convivencia. Mención especial tienen el área de gastronomía y mercadito, donde trabajamos los productos
más saludables y de km0, para potenciar el mercado local y un consumo responsable.

En Resumen

Este festival es una oportunidad para desconectarnos, fortalecer nuestra consciencia sobre proteger el planeta, reconectarnos con la naturaleza y con nuestro interior. Iniciativas como estas deben tener todo el respaldo nuestro. Esta es una oferta que se nos presenta para vivir una experiencia integral.

Dentro de varias semanas publicaremos otro articulo sobre este evento.

Ficha General

Tipo de evento: Festival

Enfoque: Medioambiente, artes, acampado, música

Fecha: 4-5-6 de Marzo

Lugar: Playa El Valle, Samaná

Preventa: Tix.do

Pr

%d bloggers like this: