Premios Indie – Analizando Nominados
En la medida que el año llega a su final, tanto los eventos mas relevantes así como la cantidad de presentación de proyectos musicales (artistas nuevos, discos nuevos, canciones nuevas, etc.) aumenta significativamente. Nos llena de alegría ver como tenemos música fresca y variada en todos los géneros.
Entre los eventos relevantes, tendremos este 1ero de diciembre la segunda entrega de los Premios Indie Dominicano, los cuales se especializan en música, no incluye renglones de otras artes. Este pequeño detalle los convierte en una premiación especializada. A lo largo de 37 categorías, los trabajos discográficos, estaremos disfrutando de parte de lo mejor. Sucede que estos son unos premios independientes, no tienen compromiso fiel de reflejar lo que se escucha en el mercado, puesto que otros factores influyen para que los artistas independientes no tengan casi ninguna oportunidad de exponer su arte en los medios de comunicación mas populares. Pero existe un publico, que también merece consumir música con criterio, así también los artífices de estas propuestas merecen ser reconocidos.
Dentro de todas estas categorías a evaluar, quisiéramos realizar un muestreo, analizando cuatro (4) renglones: Mejor Canción Música Del Mundo; Mejor Canción Alternativa, Mejor Canción y Mejor Álbum.
Aclaramos de antemano, que nosotros no somos dados a realizara conteos, puesto que no somos estación radial para tener oyentes pidiendo temas. También es importante señalar que todos los nominados son merecedores de reconocimiento, por el corazón que pusieron en cada una de sus obras.
Mejor Canción Música Del Mundo
Este renglón trata sobre aquella música cuyas influencias geográficas y étnicas son tan variadas, que impiden ser encasilladas dentro de un género estándar. Los nominados son: Admiración – Pirou; En El Mar – Pat Pereyra; Beautiful Girl – Oscar; Almonte Ft. Xarah; África Vive En Mí – Xiomara Fortuna; Lo Que Me Das – Rose Mateo. Mantendremos nuestra postura de que será bien difícil elegir entre tanto talento y tantas buenas opciones. Tanto Pirou como Rosee son los dos secretos mejores guardados, si pedimos que las mantengan bajo observación, puesto que darán mucho de que hablar, por sus talentos y capacidades. Cada una tiene su encanto y potencial. Pat Pereyra siempre entrega calidad y Oscar Almonte presento una propuesta excelente; Entretanto, Xiomara es el roble del cual la fusión se deriva, entregando en calidad y detalle su rito de orgullo. Es Xiomara quien entendemos podría alzarse con esta categoría, porque su propuesta, a la que le tiene nombre (Afro-E) refleja influencias globales desde la dominicanidad.
Mejor Canción Alternativa
Este renglón abarca aquellas propuestas que nacen de la fusión entre la música folclórica con elementos musicales de otros países, dando una propuesta diferente, pero geográficamente distintiva. Aquí los nominados son: Riccie Oriach – Pa Que suba; El Montro – Diego Jaar; La Buena Nueva – Rosee Abreu; Agua Bendita – Rando; No Importa – Dkano.
Conocemos el perfil de todos estos artistas, muy talentosos. Dkano es un maestro, Rando un veterano, Rosee como dijimos, una fuerza en potencia. Diego Jaar empezó con un buen pie, aprovechando su paso por un concurso de talentos bien conocido. Tenemos que darle el merito final a Riccie, quien se mantiene fiel a su línea musical 100% alternativa, siempre buscando ritmos autóctonos que les sirvan de punto de partida para sus fusiones que llevan rock, latín jazz, entre otros ritmos. Esta canción es una bomba de inicio a fin: la fusión de sarandunga, música electrónica, una línea de bajo impresionante y vientos que le dan majestuosidad. A esto le añadimos el contenido y tienes una pieza musical que a tocado al mismo público popular, quienes no consumen eso por lo general.
Mejor Canción
El titulo de este renglón es auto explicativo. El nivel de exigencia por parte del panel multidisciplinario de jueces debe volver a revisar en detalle y en conjunto todos los elementos que justifiquen la elección. Los nominados son: 9 paredes – Alfredo Balcácer; Santo Remedio – Daniel Santacruz; Se Juntan Dos Palomitas – Nicole Peña Comas Y Hugo Llanos Campos; We Got Tonight – Break Out The Crazy; África Vive En Mí – Xiomara Fortuna; Magdalena – Jochy Sánchez Y Maridalia Hernández; Cuarentena Rd – Patricio Bonilla; Todo Se Mueve – Giorgio Siladi; La Buena Nueva – Rosee Abreu; Gracias A Tí – Milly Quezada.
Una vez más el nombre de Rosee nos sale, definitivamente debemos ponerle un rastreador para estar al tanto de todo lo que compone, produce y/o canta. Milly Quezada engalana la categoría así como los premios con su excelente canción; Alfredo Balcácer, Patricio Bonilla así como las duplas compuesta por Jochy Sánchez Y Maridalia Hernández y Nicole Peña Comas con Hugo Llanos Campos aportan unas joyas musicales más allá del reconocimiento que pueda otorgárseles; Break Out The Crazy aparece y no es para menos, su propuesta rica en influencias y detalles de producción es merecedora de estar en la discusión. Es entonces cuando también llegamos donde Giorgio, Xiomara y Daniel Santacruz, revolviendo y dándole energía a todo. Cada uno de estos artistas compusieron y produjeron en diferentes ambientes: desde un producto casero hasta en estudios como manda la ley.
Bien difícil elegir aquí, pero nos inclinaríamos por África Vive En Mi de Xiomara Fortuna. Esta pieza engloba perfectamente un concepto de fusión, como producto y como pieza musical distintiva de los premios. Esto lo decimos desde el punto de vista mas humilde posible.
Mejor Album
Si elegir la mejor canción es un reto difícil, seleccionar el mejor álbum es aun mas difícil. Desde la mezcla de cada tema, el contenido general, hasta el concepto visual se evalúa. En el caso del panel de jueces, cada quien trabaja su parte, sin embargo, cada elemento influye. Aqui los nominados son: Todo Se Mueve – Giorgio Siladi; Made In RD – Gabriel Pagán; Merengue Do Brasil – Jochy Sánchez; Despertar – Laura Rivera; Habrá Esperanza – Dkano; Canto Del Cisne Negro – Nathalie Peña Comas y Hugo Llanos Campos; Aunque No Lo Parezca – Snenie; Larimar – Daniel Santacruz; Trance – Rando; Mi Derrienue – Riccie Oriach.
Todas estas obras son piezas de colección, todos son trabajos delirantemente buenos. Solamente realizaremos tres (3) menciones especiales: Giorgio Siladi por ofrecernos este excelente trabajo debutando en solo; a Snenie como el secreto mejor guardado de la escena independiente con esta carta de presentación; y a Laura Rivera, por deleitarnos con esta producción que encaja en todas las premiaciones musicales tanto independientes como estándar, sin desperdicios. En su tercer trabajo discográfico, Riccie depura mas toda su línea artística, entregando joyas. Por esto, entendemos que la madurez musical de Riccie llega a un punto donde dice que esta listo para ser un fenómeno internacional, esta producción es una buena razón.