Nu Rock Generation

Con el objetivo de recapitular y observar desde ángulos diferentes cómo progresa la escena musical alternativa, nos preguntamos si está renovándose la oferta artística alternativa. La pregunta es muy amplia, puesto que de un tirón suministraríamos un montón de nombres. Ahora bien, para ser más específicos, abordaríamos un solo género, el que pareciera más rezagado, en este caso hablamos del rock.

A finales de la década pasada no contábamos con tantas propuestas frescas como las que tenemos hoy. Aunque se gestaba el surgimiento de varios proyectos, no fue sino hasta luego de la pandemia por COVID19 que hemos visto no una o dos, sino una representativa cantidad de proyectos musicales.

Los proyectos que mencionaremos comprenden un muestreo representativo del género, quienes tienen un tiempo máximo de formación no más allá post pandemia. Cada proyecto está liderado o integrado por gente joven. También señalaremos unas cuantas menciones especiales, porque tienen un tantito más de tiempo en el medio.

Aunque hay más proyectos, queremos presentar algunos ejemplos para demostrar que existe un potencial relevo por ahí y nos gustaría pensar que pueden llegar a convertirse en referencia a futuro, despertando pasiones y llevando su música más allá de los confines de nuestro país.


Ivy Negro

Ivanna María De la Cruz Herasme, mejor conocida como Ivy Negro, es una cantante y compositora dominicana quien se describe a sí misma como emotiva, con gran imaginación y creatividad, “Emocional”, “imaginativa” y “creativa”. Desde muy joven mostró interés por las artes, sintiendo una gran afinidad por la música clásica, jazz, rock y pop. Artistas como Héroes del Silencio, Spinetta, Michael Jackson, Miguel Bosé, Aljadaqui, Kenny G, Toque Profundo, Tribu del Sol, Soda Stereo, entre otros, marcaron profundamente su corriente de preferencias musicales. Le inspira lo intangible de las emociones, el deseo, la libertad, lo mitológico y la figura del hombre.

Inicia en el 2022 lanzando la canción “Soy Ilusión”, para tiempo después lanzar otros sencillos. Ha compartido tarima con algunos artistas reconocidos de la escena y en otros eventos en su joven carrera. Su estilo es seductor, apunta a lo visceral, con clase, cargado de rock, folk y otros ritmos. En este link puedes ir directamente a su cuenta de Spotify.



Venus

Este es un proyecto de rock alternativo integrado por chicas enteramente, todas jóvenes estudiantes de música. La formación está compuesta por Ivonne (Teclado/voz), María (Bajo), Noelia (guitarra/voz), Daniela (guitarra) y Wannerys (batería). Venus se formó durante la pandemia, al compartir la idea de formar una banda y se materializó oficialmente a partir del momento en que la oportunidad se ofreció para iniciar las gestiones. Inicialmente formaron la banda para hacer covers, para posteriormente componer música original. Algo que les caracteriza en tarima es cómo la sinergia entre todas actúa para disfrutar de la música que hacen, contagiando al público.

Solamente han publicado un tema original, titulado “Limosna”, pero están preparando el lanzamiento de otro sencillo, mientras han ido agotando presentaciones puntuales, ganando adeptos y demostrando mucho potencial. Pueden entrar en este link para la cuenta de Spotify de las chicas.


Mother Of Dakota

Esta banda irrumpió en la escena alternativa durante el año pasado, demostrando tener los colores y códigos que apelan al consumidor de indie rock contemporáneo. A la fecha han lanzado cuatro temas que recibieron críticas positivas por parte de conocedores. En ese mismo tenor, muestran una estética visual bien acertada. Con influencia que muestran desde el indie pop, el shoegaze hasta post grunge y algo de britpop; con aires y visuales retro. Han ido calando en el gusto de la gente, creando una base de fans modesta pero creciente.

La banda está integrada por Gian Cescón, Valerie Tornal, Luigi Brugal y Anthony Miguel González ofrece una ventana retro hacia el futuro, convocando a nuevas audiencias, pero apelando a consumidores del rock de ahora. Entrar a su hipervínculo de Spotify aquí.



Volcano

Esta es otra banda formada durante el encierro por pandemia. El destino influyó en que se conocieran compartiendo gustos musicales en común y deciden emprender el viaje de formar una agrupación a la que denominaron como Volcano. Están basados en la ciudad de Santiago de los Caballeros. La alineación actual está compuesta por Roy en las voces y guitarras, Hansel en la guitarra principal, Víctor en el bajo y Wilbert en la batería.

Sus influencias vienen mayormente del rock y el pop en español, pero gustan pensar que su música es forjada por la juventud de la banda. Tienen publicadas dos canciones y un respetable historial de presentaciones para una banda joven, tomando en cuenta que oficialmente están publicando temas desde el año pasado. Poco a poco han ido ganando público y buscan incesantemente trabajar en paralelo las plazas de Santiago y Santo Domingo. Pueden entrar a la cuenta de Spotify a través de este hipervínculo. \



Eat The Cake

Podríamos considerar esta banda como un super grupo entre bandas indie, porque sus miembros militan en bandas igualmente emergentes pero ya en una etapa un poco más avanzada de desarrollo. Liderada por Emmanuel Bonnet, quien es cantautor y productor, se hace acompañar de Franklin Calderón (cantautor también), David Capellán (Fundamentar) y Domingo Vicente.

Eat The Cake es una banda de indie, funk y que no tiene miedo en incorporar elementos del synth pop, rock y otros ritmos que le dan un sonido muy particular, ambientándonos en un espacio musical ochentero, relajado y cotidiano. Surgieron este año y ya han presentado varios temas. Pueden conocer su música a través de este hipervínculo.


Feedback

Esta es sin lugar a dudas, la banda de rock más joven de la escena, más que por tiempo de acción, sino por la edad de sus miembros. Ninguno llega a los 20 años de edad. Feedback inició en el 2016 cuando apenas tenían entre 10 y 12 años. La integran los hermanos Joshua y Gabriel De Castro, acompañados por Esteban Rey y Matías León. El grupo fue ganando tracción entre adeptos y algunos medios, pero el encierro por pandemia paralizó el desarrollo del grupo. Luego de esto, los muchachos deciden retomar el proyecto con más fuerzas, al punto de que ya presentaron una canción original, como adelanto de su primer disco de estudio.

Las influencias rockeras vienen de sus padres y tienen como musas la música de Guns ‘N’ Roses, Led Zeppelin, Metallica, Greta Van Fleet, My Chemical Romance, Soda Steoreo, AC/DC, entre otras bandas.

MENCIONES ESPECIALES

Estos artistas tienen un poquito más en el medio, han ido calando en gusto y presencia en un nicho que experimenta muchos cambios, tal como esta escena alternativa, haciéndose más difícil promocionarse y conseguir apoyo económico, pero mantienen su actividad y prometen mucho.

Fundamentar. Banda indie pop que tiene casi cuatro años y un EP publicado, es actualmente de los proyectos emergentes que más público está convocando y llamando la atención de todo el que tiene que ver con la escena.

Rosee Abreu. Artista oriunda de Santiago de Los Caballeros del género indie pop y folk. Tiene un EP y un puñado de canciones, se caracteriza por ser detallista, brindar una experiencia musical íntima y con unos colores únicos en su voz.

Gaby De Los Santos. Es uno de los secretos mejores guardados de la escena. Con un álbum completo, un EP y un par de sencillos, nos lleva por una experiencia indie rock que a veces coquetea con pasajes de post grunge hasta folk, tiene una calidad interpretativa y una calidad como compositora que son dignos de ponerle atención.

CONCLUSIÓN

El rock no ha muerto, pero suena, sabe y se oye diferente. Muchos de estos proyectos pueden mutar y adaptarse hasta su forma final, lo importante es darles seguimiento y contemplar su evolución. Hay más proyectos interesantes, pero no nos daría el tiempo para mencionarlos a todos.

Es necesario apoyarlos, no por compasión, sino para disfrutar de los nuevos colores que aportan conforme los nuevos tiempos mueven las balanzas del gusto.

Pr

%d bloggers like this: