Afrotaínos ¿Por qué es importante mirar hacia el sur dominicano? – De Rossy Díaz


Este trabajo es compartido por la Comunicadora y Catedrática Rossy Díaz. Es un honor poder publicar algo de tan distinguida profesional.


La historia dominicana continua escribiéndose desde el orden colonial, que desde los libros de textos nos representan a personajes nativos como rebeldes, y a todo sentimiento de libertad como rebeldía; ha sido así con Caonabo, Bohechío, Anacaona, Guarocuya (o Enriquillo), Lemba en la colonia hasta personas como Liborio Mateo en el siglo XX.

Este video es una reflexión muy sencilla para que hagamos el ejercicio de “leer entre líneas” esta historia, y nos veamos reflejados en sus grandes personajes, realmente.

El término “afrotaíno” lo utilizo para visiblizar al cimarronaje y su cultura, como una forma de que sea tomado por la historia como “criollo” también. Imagínense el despertar de la conciencia que esto significaría como sentimiento de isla.

Esta es una “república colonial” tal como lo explica el historiador Pedro Samuel Rodríguez (http://orbe15.blogspot.com); ahora bien, hagamos un ejercicio de introspección, otra lectura y veamos el sur dominicano como una fuerza cultural y espiritual latente, fuente de amor propio.

Pr

%d bloggers like this: