MERCADEO DEL ARTISTA AUTOGESTIONADO

 

En la música, el mercadeo de la misma por parte del artista no es más que contar la historia apropiada, a la gente adecuada, en el momento adecuado. Para el artista independiente de hoy, el relato de una buena historia (y como es relatada), puede ser la diferencia entre el anonimato y el estrellato.

Lo primero es conocer a quién se le mercadea la música: al público.  La canción es el producto, el contenido es la historia. Esas historias generan público, los cuales son los consumidores. Las disqueras, los promotores, los auspiciantes y otros, son marcas que necesitan del alcance del artista para llegar a un público diverso, más allá de su mercadeo directo y no al revés.

Existen varias acciones recomendadas por parte de expertos de la industria, que pueden ayudar al artista a crecer de manera estable y exitosa, para dar a conocer su historia. Deben observarse

EL ARTISTA DEBE ENTENDER:

El mejor argumento de venta para conseguir seguidores es la historia que relata.

En vez de querer estar en todas partes en toda la ciudad hasta ver un resultado, mejor trabajar lugares específicos de manera estable con alcance a largo plazo. La primera acción normalmente hace que el artista se quede sin ánimo, sin recursos y sin resultados, porque ejecuta una estrategia a corto plazo. La segunda estrategia ayuda a fortalecer una base más sólida. Los resultados inmediatos no existen.

Convertir a los seguidores actuales en fanáticos leales, mientras que invitar a nuevos seguidores al mundo musical del artista. La primera prioridad son los seguidores existentes: conservarlos, crear un lazo inquebrantable de lealtad. Son los que tiene y debe conservarlos.

Interactuar con sus fanáticos, a través de concursos y acciones que generen estas acciones. Esto no solamente le mantiene en interacción con los fanáticos, sino que  también indirectamente invita a nuevos seguidores.

No llevarse de que la industria de la música atraviesa cambios que afectan las ganancias de la misma.

Todas las industrias siempre pasan por tiempos de cambios y es tarea de uno adaptarse. El mundo de la música en el 1990 era muy diferente al del 1970, en materia de regulaciones, derechos de autor, facturación, estructura de costos e ingresos. No podemos pretender que el artista de hoy tendrá la misma base de negocios.

Experimentar con diferentes estructuras de precio de venta, para mantener constante el ingreso por compras de artículos y/o música. Ya sea estableciendo ofertas de compra de su producciones y sencillos, también toda la mercancía debe ser sometida a planes de ventas agresivos.

Prepararse siempre para los cambios y constantemente medir el éxito.

ACCIONES DEL ARTISTA

  • Crear su lista de correo para promocionar su música.  La lista de correo está indefinidamente disponible.
  • Mantener su página Web actualizada, en control y diseñada armónicamente. Pensar en la página Web como un hub de información sobre el desarrollo del artista. Es su oficina virtual y la forma más rápida de tener acceso a su presentación profesional.
  • Usar al máximo sus redes sociales, interactuando y dominando las formas más adecuadas de uso. Desde dando avances antes, durante o después de cada grabación, entrevista importante, artículo, nominación, presentación o acción que se traduzca en actualización de estado.
  • Tener un canal de Youtube. Estar consciente de su importancia y alcance.  Este es el canal de videos más importante del mundo y con mayor alcance. Si el artista lo desea puede tener una cuenta de videos con otro proveedor, pero es imperativo tener una cuenta en Youtube, para poder tener mejor alcance.
  • Contactar y mantener actualizada a la prensa. Es verdad que los medios digitales y las redes sociales cada vez ganan más campo en el contacto con el público; no obstante, no puede obviarse a la prensa estándar. Es necesario acercarse a los medios de prensa tales como estaciones de radio y tv, diarios, etc.

 


Referencias:

10 Music Success Strategies    https://s3.amazonaws.com/BobDL/10MusicSuccessStrategies.pdf

Marketing Your Music 101. CD Baby.

Leave a Reply

Pr

%d bloggers like this: