​Firmar un Contrato Disquero o no Firmar

EDITOR INVITADO:

LIC. Francisco Caamaño

Especialista en Derecho de Entretenimiento y Medios

SI, Se puede firmar, siempre y cuando se observen varios detalles y se utilice asistencia adecuada. 

Lo primordial es contar con una asesoría legal responsable, que le permita ver que puntos pueden ser negociables y hasta donde estaría un artista dispuesto a ceder su carrera antes de una firma, los porcentajes, los derechos cedidos y los beneficios a corto, mediano y largo plazo deben de ser analizados minuciosamente antes de adquirir un compromiso contractual.

Saber que es un trato justo es muy relativo, va de la mano con cuanto entiende el artista que puede comprometer su integridad creativa y los beneficios adquiridos, los contratos pueden ser elaborados de forma participativa, en otros casos pueden tener porcentajes que crecen o decrecen en la medida de su implementación, pero los beneficios deben de tener parámetros justos en los beneficios para el artista.

Para darle un valor de mercado a su carrera artista debe de amar su proyecto, debe de respetar su proyecto y humildemente sufrir o disfrutar sus decisiones con el mismo. La popularidad, la fuerza de convocatoria y definitivamente la capacidad de influenciar las masas seguidoras son factores importantes para medir su categoría, la calidad debe de ser un estándar de peso para cada artista de manera personal y sobre esta base hacer una mejor negociación con un equipo capacitado para lograr un acuerdo justo y responsable.

Un asesor legal debe de ser parte de un equipo organizado, es de suma importancia que el artista no solo entienda lo que firme, sino que este claro de comprender los costos y beneficios de cualquier negociación, el asesor legal es quien debe de cargar de manera activa los intereses de su cliente sino que debe de ofrecer un escudo que proteja ante cualquier eventualidad al artista, no solo de demandas de derecho de autor, propiedad intelectual o cosas inherentes a esta parte, sino ante decisiones que pueden afectar su imagen, que pueden devengar en repercusiones legales y de responsabilidad económica.

En fin un Asesor legal debe de servir para proteger al artista, lograr las metas, desarrollo de sus metas de negocio y amparar la confianza del mismo para que su única preocupación sea la de “ser un artista”.

 

Pr

%d bloggers like this: